Vivienda cercana a la provincia de Alepo en la que, según fuentes turcas, se habría hecho estallar el líder de Daesh a finales de abril tras verse acorralado. Imagen: Euronews.
Vivienda cerca de Alepo en la que, según fuentes turcas, se habría hecho estallar el líder de Daesh a finales de abril tras verse acorralado durante una operación antiterrorista. Imagen: Euronews.
1.Análisis
El mes de abril finalizó con el anuncio por parte de las autoridades turcas de la hipotética muerte de Abu al Husein al Huseini al Qurashi. Según se apunta desde Ankara, el fallecimiento del cuarto líder de Daesh se habría producido durante el desarrollo de una operación del Türkiye’s National Intelligence Organization, también conocido por sus siglas MIT, en la ciudad de Jinderes, cerca de Alepo. Es allí donde supuestamente el líder de Daesh se habría hecho estallar en una vivienda tras verse acorralado por las fuerzas enemigas, dándose una situación similar a la vivida hace algo más de un año con Abu Ibrahim Al Hashimi, heredero de Abubakr al Bagdadi, quien también se habría inmolado en una casa de Idlib, también en Siria, durante el transcurso de una operación estadounidense.
De confirmarse la noticia de la muerte de Al Huseini al Qurashi, la organización terrorista habría perdido a su tercer líder en apenas quince meses. Esta evidencia demostraría que, pese a los intentos de mantener prácticamente en el anonimato a sus referentes para que las fuerzas antiterroristas no los identifiquen y eliminen, Daesh está siendo incapaz de garantizar la seguridad de sus líderes. Asimismo, este nuevo golpe al corazón de la estructura central del grupo yihadista simbolizaría por si mismo las dificultades y el momento de debilidad que la organización atraviesa tanto en Siria como en Irak, países en los que las detenciones o eliminaciones tanto de sus altos cargos como de los responsables organizativos están mermando de sobremanera su capacidad operativa. De hecho, y como otra nueva evidencia que plasma esta realidad, a lo largo del mes de abril se desarrollaron diferentes operaciones antiterroristas lideradas por Estados Unidos en Siria bajo el apoyo de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) que consiguieron acabar con la vida de otros importantes cargos de la organización, entre los que se encontraban Abdel Hadi Mahmoud al-Haj Ali, Hudhaifa al-Yamani y Khalil Abdullah al-Khalif, a los que se les atribuye la planificación de diversos atentados en Oriente Medio y Europa.
A raíz de esta supuesta muerte, también ha sido publicada una noticia por parte de Hussam Hammoud, periodista sirio especializado y afincado en Raqqa, quien afirma que Al Huseini Al Qurashi habría sido destituido de su cargo como líder de Daesh por parte del Consejo de la Shura un mes antes de su muerte como consecuencia de conflictos internos con otros altos cargos surgidos por las diferentes posturas defendidas en relación a los asaltos sobre prisiones sirias controladas por las SDF. Este periodista sirio va más allá y apunta a que en el transcurso de este último mes también habría sido nombrado un nuevo líder de origen iraquí y que se encontraría, al contrario que sus predecesores, en el desierto de Al Anbar. No obstante, cabe la posibilidad de que se encontrara también en otro desierto, en este caso en Al Badia, sobre territorio sirio.
Sea como fuere, lo cierto es que a día de hoy, ni la muerte del cuarto líder de Daesh ni tampoco su supuesta destitución tiempo antes pueden darse por sentadas ante la falta de nuevas evidencias que así lo confirmen. No obstante, con toda seguridad a lo largo del próximo mes se conocerán noticias al respecto que ayudarán a precisar la realidad sobre esta cuestión.
Centrando la atención en el desarrollo de la actividad yihadista a lo largo del último mes, debemos decir que no se han producido grandes novedades al respecto y se han mantenido las mismas tendencias observadas con anterioridad, si bien se podía esperar algún cambio significativo por la celebración del Ramadán durante buena parte del mes. No hay que olvidar que este período tan importante a nivel personal y espiritual para la vida de los musulmanes es instrumentalizado por las organizaciones yihadistas para hacer llamamientos hacia la comisión de atentados, algo que ha sido especialmente explotado por Daesh a través de su propaganda. Sin embargo, y pese a los nuevos esfuerzos de la organización por continuar esta retórica, en abril no se ha producido un repunte de la violencia yihadista ni en términos globales, ni tampoco en ninguno de los focos regionales donde el grupo tiene presencia.
Algo que sí es preciso destacar es la forma en la que también diferentes medios pro-Daesh están tratando de explotar los recientes acontecimientos de Sudán para sacar rédito de cara a sus intereses ante la creciente desestabilización ocurrida durante las últimas semanas. No obstante, se presume que el impacto que puedan tener estos mensajes, a través de canales de Telegram especialmente, es muy limitado, teniendo en cuenta además que ningún aparato propagandístico oficial de la organización se ha pronunciado al respecto. A ello hay que sumar que Daesh tampoco cuenta con una presencia en el país que pueda ser considerada en estos momentos como un potencial agente desestabilizador por lo que el papel que puede ejercer en estos momentos es prácticamente nulo. Por lo tanto, y si bien esta atención de diversos canales pro-Daesh sobre el desarrollo de los acontecimientos en Sudán no deja de ser algo poco más que anecdótico, es un reflejo más del interés que existe por seguir de cerca los acontecimientos internacionales y de tratar de instrumentalizar cualquier alteración del orden político con el fin de obtener un beneficio, algo que ya ha realizado generalmente con éxito en anteriores ocasiones.
Para terminar, a lo largo del último mes se ha producido al menos un atentado de inspiración yihadista que se ha saldado con la muerte al menos de una persona en un total de 16 países, siendo estos: Afganistán, Siria, Irak, Pakistán, India, Tailandia, Indonesia, Mali, Burkina Faso, Benín, Níger, Nigeria, Camerún, República Democrática del Congo, Somalia y Mozambique.
2.Metodología
La metodología de la presente investigación tiene como base la búsqueda y el análisis de fuentes abiertas, siendo éstas esencialmente noticias de prensa nacionales e internacionales, informes de instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales que trabajan sobre el terreno y comunicados emitidos por los propios grupos terroristas (teniendo en cuenta que la información de éstos no siempre es fiable y siendo contrastada previamente). Dichas fuentes son accesibles al lector y pueden ser consultadas a través del enlace adjuntado en los resúmenes que acompañan a los datos extraídos en cada uno de los casos de estudio registrados. No obstante, existen algunas excepciones en las que se ha decidido no añadir el enlace por motivos de sensibilización y respeto a las víctimas, al tratarse de imágenes que no se considera necesario mostrar.
En la sección que hace referencia a la autoría de los atentados, en determinados casos se puede leer “sin confirmar” junto al nombre de la organización terrorista. Esto sucederá en todos aquellos casos donde ningún medio oficial vinculado a la organización autora haya reivindicado dicho ataque. Pese a la falta de esta confirmación, existen vínculos, modus operandi y características comunes con otros antecedentes que pueden ayudar a determinar la autoría, aunque siempre exista el riesgo de equivocarse en el análisis de la información.
El objetivo último de este observatorio es intentar conocer los máximos casos posibles, sabiendo que resulta imposible plasmar todos ellos por la inaccesibilidad de medios o falta de información en determinadas regiones. Debido a esta razón, uno de los criterios que debe reunir un atentado para aparecer en esta investigación es que se produzca alguna víctima, dado el escaso (o nulo) eco mediático que tienen aquellos casos en los que por suerte no se producen muertes, excepto en el caso de países occidentales donde sí se incluyen los atentados que no hayan provocado víctimas, así como aquellos otros que presenten unas particularidades propias que requieran su inclusión. El objetivo último es que los datos representados mes a mes permitan mostrar la evolución del terrorismo yihadista a partir de la actividad de las distintas organizaciones que lo representan a escala global.
Finalmente, se recuerda, como todos los meses, los criterios establecidos a la hora de contabilizar los casos de estudio:
3.Tabla con casos de estudio documentados
Fecha | Ubicación | Modus operandi | Fallecidos | Autoría | Resumen | |
#1 | 1 de abril | Al Anbar
(Irak) |
Incursión en poblado | 5 civiles | Daesh | Ataque sobre un grupo de recolectores, siendo asesinadas cinco personas |
#2 | 1 de abril | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Mina | 2 soldados sirios | Daesh | El estallido de una mina acaba con la vida de dos soldados sirios |
#3 | 1 de abril | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Emboscada | 1 miembro SDF | Daesh | Un miembro de las SDF muere tras ser emboscado |
#4 | 1 de abril | Al Anbar
(Irak) |
Artefacto explosivo | 1 miembro FMP | Daesh | Un miembro de las Fuerzas de Movilización Popular muere tras estallar un IED |
#5 | 1 de abril | Peshawar
(Pakistán) |
Incursión en poblado | 1 civil | TTP o ISKP
(sin confirmar) |
Una persona de religión cristiana es asesinada |
#6 | 2 de abril | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Emboscada puesto control | 1 miembro SDF | Daesh | Emboscada sobre un puesto de control de las SDF se salda con la muerte de una persona |
#7 | 2 de abril | Al Badia
(Siria) |
Mina | 8 civiles | Daesh | Una mina estalla en una carretera al paso de un vehículo con civiles en su interior |
#8 | 2 de abril | Hsaakah
(Siria) |
Emboscada | 2 miembros SDF | Daesh | Emboscada terrorista sobre posiciones de las SDF |
#9 | 3 de abril | Kirkuk
(Irak) |
Artefacto explosivo | 1 policía | Daesh | Un agente muere tras estallar un IED bajo su vehículo policial |
#10 | 4 de abril | Raqqa
(Siria) |
Incursión en poblado | 1 civil | Daesh | Un pastor es asesinado durante el ataque sobre un poblado |
#11 | 4 de abril | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Emboscada puesto control | 1 miembro SDF | Daesh | Emboscada terrorista sobre un checkpoint de las SDF |
#12 | 4 de abril | Palmira
(Siria) |
Emboscada | 5 miembros Brigada Al Quds | Daesh | Emboscada terrorista sobre posiciones de combatientes enemigos |
#13 | 5 de abril | Palmira
(Siria) |
Emboscada | 2 miembros Brigada Al Quds | Daesh | Emboscada sobre la posición de milicianos pro-Assad |
#14 | 5 de abril | Kirkuk
(Irak) |
Granada de mano | 1 policía | Daesh | Un policía muere tras ser lanzada una granada sobre su vehículo |
#15 | 6 de abril | Palmira
(Siria) |
Emboscada | 2 miembros Brigada Al Quds | Daesh | Dos milicianos pro-Al Assad mueren en una emboscada terrorista |
#16 | 6 de abril | Daraa
(Siria) |
Emboscada | 1 oficial sirio | Daesh | Un oficial sirio es asesinado por terroristas |
#17 | 6 de abril | Bamako
(Mali) |
Emboscada puesto de control | 2 gendarmes
2 civiles 1 policía |
JNIM | Emboscada terrorista sobre un puesto de control |
#18 | 7 de abril | Beni
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 20 civiles | ISCAP | Numerosos terroristas atacan un poblado, asesinando a sus habitantes y quemando todo a su paso |
#19 | 7 de abril | Ituri
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 20 civiles | ISCAP | Una veintena de personas de religión cristiana son ejecutadas en un ataque a una localidad |
#20 | 7 de abril | Ituri
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 6 civiles | ISCAP | Seis civiles son asesinados en un ataque a un poblado cristiano |
#21 | 7 de abril | Kourakou
(Burkina Faso) |
Incursión en poblado | 31 civiles | EIS | Ataque sobre un poblado como venganza por la muerte de dos yihadistas días atrás |
#22 | 7 de abril | Tondobi
(Burkina Faso) |
Incursión en poblado | 13 civiles | EIS | Una docena de personas son asesinadas en un ataque sobre una pequeña aldea |
#23 | 7 de abril | Abra
(Burkina Faso) |
Asalto yacimiento | 2 civiles | EIS | Dos trabajadores mueren en un ataque sobre una mina de oro |
#24 | 8 de abril | Beni
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 15 civiles | ISCAP | Una quincena de personas son asesinadas en un ataque sobre una localidad de mayoría cristiana |
#25 | 9 de abril | Mopti
(Mali) |
Artefacto explosivo | 7 civiles | JNIM
(sin confirmar) |
El estallido de un IED provoca la muerte de siete personas |
#26 | 9 de abril | Ituri
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 3 civiles | ISCAP | Tres personas son asesinadas en un ataque sobre un poblado cristiano |
#27 | 9 de abril | Al Badia
(Siria) |
Mina | 6 civiles | Daesh | El estallido de una mina acaba con la vida de seis recolectores de trufas |
#28 | 9 de abril | Narathiwat
(Tailandia) |
Emboscada | 1 voluntario | Insurgencia sureña | Un civil de defensa voluntaria es asesinado al volver a su casa de rezar |
#29 | 10 de abril | Koutougou
(Burkina Faso) |
Enfrentamiento JNIM-EIS | 20 terroristas | EIS | Ataque de miembros de EIS para defender posiciones tomadas |
#30 | 10 de abril | Kaya
(Burkina Faso) |
Asalto mina | 2 civiles | EIS | Dos personas son asesinadas en un ataque sobre una mina de oro |
#31 | 10 de abril | Boulgou
(Burkina Faso) |
Emboscada | 8 soldados burkineses | EIS | Emboscada terrorista sobre posiciones militares se salda con la muerte de ocho soldados |
#32 | 10 de abril | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Emboscada | 2 miembros SDF | Daesh | Dos miembros de las SDF en motocicleta son tiroteados |
#33 | 10 de abril | Mastung
(Pakistán) |
Ejecución | 1 civil | TTP
|
Una persona es ejecutada acusada de hechicería |
#34 | 11 de abril | Khyber
(Pakistán) |
Emboscada | 4 policías | TTP | Cuatro agentes de antiterrorismo son asesinados en una emboscada |
#35 | 11 de abril | Panjshir
(Afganistán) |
Emboscada | 8 combatientes locales | Talibán | Fuerzas talibán acaban con la vida de ocho combatientes opositores a su régimen |
#36 | 11 de abril | Saladino
(Irak) |
Emboscada | 1 miembro FMP | Daesh | Emboscada en una carretera sobre un vehículo de las FMP |
#37 | 11 de abril | Jakarta
(Indonesia) |
Intento huida prisión | 1 oficial de inmigración
1 yihadista |
Katiba al Tawhid wal Jihad | Un funcionario es asesinado durante un intento de huida de prisión de dos yihadistas |
#38 | 11 de abril | Jigawa
(Nigeria) |
Artefacto explosivo | 2 civiles | ISWAP | Primer ataque reivindicado por ISWAP en Jigawa, en la región noroeste |
#39 | 13 de abril | Sikasso
(Mali) |
Emboscada puesto control | 1 soldado maliense
1 civil |
JNIM | Ataque terrorista sobre un puesto de control militar |
#40 | 13 de abril | Balochistan
(Pakistán) |
Granada de mano | 1 policía | TTP
|
Un policía muere tras ser lanzada una granada sobre una comisaría |
#41 | 13 de abril | Diffa
(Níger) |
Artefacto explosivo | 3 soldados nigerinos | ISWAP | Tres soldados mueren tras estallar una mina fabricada artesanalmente |
#42 | 14 de abril | Bosso
(Níger) |
Artefacto explosivo | 2 soldados nigerinos | ISWAP | Una patrulla militar sufre un ataque mediante un IED en una carretera |
#43 | 14 de abril | Geskerou
(Níger) |
Artefacto explosivo | 2 soldados nigerinos | ISWAP | Dos soldados son asesinados al estallar un IED bajo su vehículo |
#44 | 15 de abril | Ouahigouya
(Burkina Faso) |
Emboscada | 34 voluntarios milicia defensa
6 soldados burkineses |
EIS
(sin confirmar) |
Ataque terrorista a gran escala sobre posiciones defensivas provoca la muerte de una cuarentena de personas |
#45 | 15 de abril | Cabo Delgado
(Mozambique) |
Incursión en poblado | 1 soldado | IS-Mozambique | Un soldado muere en un ataque terrorista sobre un poblado cristiano |
#46 | 15 de abril | Diyala
(Irak) |
Artefacto explosivo | 1 policía | Daesh | Un policía muere tras estallar un IED bajo su coche patrulla |
#47 | 15 de abril | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Emboscada puesto control | 1 miembro SDF | Daesh | Un miembro de las SDF muere en una emboscada terrorista |
#48 | 16 de abril | Buqrus
(Siria) |
Incursión en poblado | 5 civiles | Daesh | Terroristas atacan a un grupo de pastores y tras asesinarlos les roban el rebaño |
#49 | 16 de abril | Palmira
(Siria) |
Emboscada | 2 miembros Brigada Al Quds
|
Daesh | Emboscada terrorista sobre posiciones de la brigada pro-Assad |
#50 | 16 de abril | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Incursión en poblado | 2 civiles | Daesh | Dos personas mueren en un ataque sobre una población |
#51 | 16 de abril | Al Badia
(Siria) |
Emboscada | 36 personas | Daesh | Tres docenas de personas, entre ellas personal de seguridad sirio, son asesinadas |
#52 | 16 de abril | Mogadiscio
(Somalia) |
Atentado fallido | 3 terroristas | Al Shabaab | Tres terroristas mueren al estallar los explosivos de su vehículo que iban a utilizar para cometer un atentado |
#53 | 16 de abril | Far North Region
(Camerún) |
Emboscada puesto de control | 1 soldado camerunés | Boko Haram | Un soldado muere en un ataque sobre un puesto militar |
#54 | 17 de abril | Hasakah
(Siria) |
Artefacto explosivo | 2 miembros SDF | Daesh | Un IED estalla al paso de un vehículo de las SDF |
#55 | 17 de abril | Saladino
(Irak) |
Artefacto explosivo | 2 soldados iraquíes | Daesh | Dos soldados mueren tras estallar un IED en una carretera |
#56 | 17 de abril | Ituri
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 3 civiles | ISCAP | Tres personas de religión cristiana son asesinadas en un ataque a su aldea |
#57 | 17 de abril | Karimama
(Benín) |
Incursión en poblado | 2 civiles | JNIM o EIS
(sin confirmar) |
Dos personas son asesinadas en un ataque sobre una localidad |
#58 | 17 de abril | Borno
(Nigeria) |
Emboscada puesto control | 10 soldados nigerianos | ISWAP | Emboscada terrorista sobre un puesto de control militar provoca diez muertos |
#59 | 18 de abril | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Emboscada puesto control | 1 miembro SDF | Daesh | Emboscada terrorista sobre un checkpoint de las SDF |
#70 | 18 de abril | Bittou
(Burkina Faso) |
Emboscada | 16 miembros milicia defensa
4 civiles |
EIS | Emboscada terrorista provoca la muerte de una veintena de personas |
#71 | 18 de abril | Namentenga
(Burkina Faso) |
Incursión en poblado | 6 civiles | EIS | Seis civiles son asesinados en un ataque sobre su localidad |
#72 | 18 de abril | Nara
(Mali) |
Emboscada | 3 civiles
1 alto mando maliense |
JNIM | Un alto mando militar maliense muere en una emboscada terrorista |
#73 | 19 de abril | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Emboscada | 2 miembros SDF | Daesh | Emboscada sobre posiciones de las SDF |
#74 | 19 de abril | Kivu
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 2 civiles | ADF | Dos civiles son asesinados en un ataque a una localidad cristiana |
#75 | 19 de abril | Sokolo
(Mali) |
Emboscada | 10 soldados malienses | JNIM | Una decena de militares mueren tras sufrir una emboscada |
#76 | 20 de abril | Anbar
(Irak) |
Emboscada | 1 soldado iraquí | Daesh | Un soldado muere tras una emboscada en una carretera |
#77 | 20 de abril | Yamba
(Burkina Faso) |
Emboscada | 3 soldados burkineses | EIS | Ataque terrorista sobre posiciones militares defensivas |
#78 | 20 de abril | Gao
(Mali) |
Emboscada | 1 soldado maliense | JNIM | Un soldado muere tras ser atacado su checkpoint |
#79 | 22 de abril | Ziro
(Burkina Faso) |
Emboscada | 6 milicianos locales | EIS | Emboscada terrorista cerca de la frontera con Ghana |
#80 | 22 de abril | Sevare
(Mali) |
Doble atentado suicida | 10 civiles
|
JNIM | Dos terroristas en vehículos con explosivos se hacen estallar en las inmediaciones del aeropuerto |
#81 | 22 de abril | Masagaway
(Somalia) |
Ataque repelido | 18 terroristas 3 civiles | Al Shabaab | Fuerzas militares repelen un ataque terrorista sobre una localidad |
#82 | 22 de abril | Daraa
(Siria) |
Emboscada | 2 soldados sirios | Daesh | Emboscada sobre posiciones defensivas sirias |
#83 | 23 de abril | Tapoa
(Burkina Faso) |
Incursión en poblado | 7 civiles | EIS | Ataque sobre una localidad se salda con la muerte de siete personas que habitaban el lugar |
#84 | 24 de abril | Borno
(Nigeria) |
Artefacto explosivo | 5 soldados nigerianos | ISWAP | El estallido de un IED provoca la muerte de cinco soldados en una carretera |
#85 | 24 de abril | Khyber
(Pakistán) |
Artefacto explosivo | 8 policías | TTP
(sin confirmar) |
El estallido de un IED en una comisaría provoca la muerte de ocho agentes |
#86 | 25 de abril | Mora
(Camerún) |
Artefacto explosivo | 6 soldados cameruneses | Boko Haram | Seis soldados mueren al estallar bajo su vehículo un IED |
#87 | 26 de abril | Ougarou
(Burkina Faso) |
Emboscada | 33 soldados burkineses | EIS | Ataque a gran escala sobre un destacamento militar burkinés |
#88 | 28 de abril | Khyber
(Pakistán) |
-Terrorista suicida
-Emboscada |
7 terroristas
3 soldados pakistaníes |
TTP
(sin confirmar) |
Un terrorista suicida se hace estallar y otros terroristas atacan simultáneamente un checkpoint |
#89 | 28 de abril | Khyber
(Pakistán) |
Asesinato | 1 imán | TTP
(sin confirmar) |
Un joven imán es apuñalado y asesinado |
#90 | 29 de abril | Cabo Delgado
(Mozambique) |
Emboscada | 5 soldados | IS-Mozambique | Cinco soldados mueren tras ser emboscados por terroristas |