Casa en la que se hizo estallar el líder de Daesh. Imagen: Aaref Watad-Agence France Presse.
Casa en la que se hizo estallar el líder de Daesh el pasado 3 de febrero. Imagen: Aaref Watad-Agence France Presse.
1.Análisis
A lo largo del último mes de febrero se ha vuelto a registrar una intensa actividad yihadista a nivel global, con más de un centenar de ataques terroristas en los que al menos han sido asesinadas un total de 574 personas. Una vez más, el Sahel Occidental se erige como principal epicentro mundial de actividad terrorista, siendo Malí y Burkina Faso los países más afectados por el avance yihadista en la región.
En cuanto a lo que concierne al desarrollo del fenómeno yihadista, la noticia de mayor trascendencia del mes de febrero fue sin ningún género de dudas el anuncio de la muerte del líder de Daesh Abu Ibrahim al Hashimi al Qurayshi, quien apenas ha ejercido como califa de la organización poco más de dos años.
De la misma forma que ocurrió con su predecesor Abu Bakr al Bagdadi en octubre de 2019, al Hashimi se habría hecho estallar al verse acorralado durante una operación antiterrorista desarrollada por las fuerzas especiales estadounidenses en la provincia de Idlib (caso de estudio #12), según afirmó el presidente Biden. La explosión destruyó buena parte de la vivienda en la que el califa de Daesh se escondía, acabando con la vida de una docena de personas entre las que se encontraban seis niños. De esta forma, Estado Islámico ha perdido a su líder en un momento en el que la estructura central de la organización comenzaba a acaparar de nuevo la atención por la muestra de capacidad que ha ostentado en los últimos meses y cuyo mejor ejemplo es el reciente asalto a la prisión de Hasaka.
La muerte de Hashimi no se antoja como un hecho trascendental en el futuro a corto o medio plazo de la organización debido al poco tiempo que ha estado al frente de Daesh, algo a lo que habría que sumar la falta de carisma en comparación con su antecesor y la escasa presencia mediática que tenía como objetivo tratar de garantizar su supervivencia. Estos factores, sumados a otros de menor peso, han impedido que Hashimi lograra consolidar su liderazgo de cara a los seguidores de la agrupación. El rápido nombramiento de su sucesor bajo el nombre de Abu Al Hasan Al Hashimi Al Qurashi, del cual apenas se conoce información, apunta hacia una línea continuista en la que se da prioridad a la seguridad del líder en detrimento de tratar de convertirlo en una figura carismática que genere ilusión entre sus simpatizantes. No obstante, que Abu Ibrah al Hashimi fuese localizado pese a no tener ese protagonismo ni comunicativo ni propagandístico muestra que la adquisición de un rol secundario y un perfil bajo por parte del líder de la organización no son sinónimos en ningún caso de garantía de supervivencia.
En otro orden de cosas, la República Democrática del Congo (RDC) continúa con su escalada de violencia relacionada directamente con la actividad yihadista. A lo largo del último mes, al menos un centenar de personas han sido asesinadas como consecuencia de ataques cometidos tanto por parte de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) como por la rama territorial de Estado Islámico en África Central (ISCAP). Entre estos ataques se encuentra el de mayor letalidad de todo el mes, tras ser asesinadas sesenta personas en un campo de refugiados en Kivu a principios de febrero (#6). No hay que olvidar que durante los últimos años se ha incrementado de forma exponencial en el país el número de población refugiada que huye de sus hogares ante el aumento de la violencia y se instala en estos campamentos de desplazados. Igual que ha ocurrido durante estos últimos años en otras regiones, como es el caso de Nigeria, la población se refugia en estos centros creyendo estar a salvo del terrorismo. Sin embargo, y con el claro propósito de amedrentar a la sociedad tratando de hacer ver que no existe huida posible, los grupos terroristas persiguen a los habitantes hasta el punto de perpetrar estos ataques en el interior de los campos de refugiados.
Yemen es otro de los escenarios en los que debemos de hacer hincapié por lo ocurrido en el último mes. Este país, que hasta fechas recientes ha ocupado un lugar relevante dentro del universo yihadista especialmente por la actividad desarrollada por Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) tanto en esta región como en ataques cometidos sobre Occidente, durante los últimos años ha acaparado menos la atención especialmente por el descenso de atentados de AQPA y de la actividad desarrollada por grupos vinculados a Daesh. Sin embargo, a mediados de febrero se conocía la noticia del secuestro de cinco miembros del personal de la ONU mientras regresaban de una misión sobre el terreno. Pese a que no ha trascendido mucha más información y que todavía se trabaja en su liberación, varios medios apuntaban a que los autores de la acción tendrían vínculos directos con AQPA[1]. En relación a estos secuestros llevados a cabo sobre personal de organismos internacionales, es sabido que durante los últimos años grupos locales asociados a AQPA utilizan dicho modus operandi para solicitar posteriores rescates a cambio de la liberación de los rehenes, y así financiar su actividad.
Para finalizar, los diecisiete países en los que se ha producido al menos un atentado de inspiración yihadista en el último mes y que se han saldado con al menos una víctima mortal son: Afganistán, Siria, Irak, Pakistán, India, Tailandia, Egipto, Mali, Burkina Faso, Benín, Níger, Nigeria, Chad, Camerún, República Democrática del Congo, Somalia y Mozambique.
2.Metodología
La metodología de la presente investigación tiene como base la búsqueda y el análisis de fuentes abiertas, siendo éstas esencialmente noticias de prensa nacionales e internacionales, informes de instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales que trabajan sobre el terreno y comunicados emitidos por los propios grupos terroristas (teniendo en cuenta que la información de éstos no siempre es fiable y siendo contrastada previamente). Dichas fuentes son accesibles al lector y pueden ser consultadas a través del enlace adjuntado en los resúmenes que acompañan a los datos extraídos en cada uno de los casos de estudio registrados. No obstante, existen algunas excepciones en las que se ha decidido no añadir el enlace por motivos de sensibilización y respeto a las víctimas, al tratarse de imágenes que no se considera necesario mostrar.
En la sección que hace referencia a la autoría de los atentados, en determinados casos se puede leer “sin confirmar” junto al nombre de la organización terrorista. Esto sucederá en todos aquellos casos donde ningún medio oficial vinculado a la organización autora haya reivindicado dicho ataque. Pese a la falta de esta confirmación, existen vínculos, modus operandi y características comunes con otros antecedentes que pueden ayudar a determinar la autoría, aunque siempre exista el riesgo de equivocarse en el análisis de la información.
El objetivo último de este observatorio es intentar conocer los máximos casos posibles, sabiendo que resulta imposible plasmar todos ellos por la inaccesibilidad de medios o falta de información en determinadas regiones. Debido a esta razón, uno de los criterios que debe reunir un atentado para aparecer en esta investigación es que se produzca alguna víctima, dado el escaso (o nulo) eco mediático que tienen aquellos casos en los que por suerte no se producen muertes, excepto en el caso de países occidentales donde sí se incluyen los atentados que no hayan provocado víctimas, así como aquellos otros que presenten unas particularidades propias que requieran su inclusión. El objetivo último es que los datos representados mes a mes permitan mostrar la evolución del terrorismo yihadista a partir de la actividad de las distintas organizaciones que lo representan a escala global.
Finalmente, se recuerda, como todos los meses, los criterios establecidos a la hora de contabilizar los casos de estudio:
3.Tabla con casos de estudios documentados
Fecha | Ubicación | Modus operandi | Fallecidos | Autoría | Resumen | |
#1 | 1 de febrero | Diyala
(Irak) |
Emboscada | 3 soldados iraquíes | Daesh | Emboscada terrorista sobre posiciones militares |
#2 | 1 de febrero | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Ataque base militar | 2 miembros SDF | Daesh | Ataque terrorista sobre una base militar de las SDF |
#3 | 1 de febrero | Cabo Delgado
(Mozambique) |
-Secuestro
-Ejecución |
1 civil | Ansar al Sunna | Un civil es secuestrado y más tarde ejecutado |
#4 | 1 de febrero | Cascades
(Burkina Faso) |
Artefacto explosivo | 2 civiles | EIGS | Dos personas mueren al estallar un IED |
#5 | 1 de febrero | Tessit
(Mali) |
Enfrentamiento JNIM-EIGS | Indeterminado | JNIM | Miembros de JNIM realizan una emboscada sobre su enemigo |
#6 | 2 de febrero | Kivu
(RD Congo) |
Ataque campo desplazados | 60 civiles | ADF | Decenas de personas son asesinadas en un ataque sobre un campo de refugiados |
#7 | 3 de febrero | Kayara
(Burkina Faso) |
Asalto mina | 3 civiles | JNIM
(sin confirmar) |
Terroristas asaltan una mina y asesinan a tres trabajadores |
#8 | 3 de febrero | Barsalogho
(Burkina Faso) |
Artefacto explosivo | 4 civiles | EIGS | Un IED acaba con la vida de cuatro personas |
#9 | 3 de febrero | Peshawar
(Pakistán) |
Emboscada | 1 talibán | IS-K | Un miembro talibán muere en una emboscada de Daesh |
#10 | 3 de febrero | Anbar
(Irak) |
Asalto base militar | 2 soldados iraquíes | Daesh | Ataque sobre una base militar iraquí |
#11 | 3 de febrero | Nínive
(Irak) |
Emboscada | 1 soldado peshmerga | Daesh | Emboscada sobre una patrulla peshmerga |
#12 | 3 de febrero | Idlib
(Siria) |
Terrorista suicida | 12 civiles
Líder de Daesh |
Daesh | Abu Ibrahim al Hashimi, líder de Daesh, se hace estallar en la casa en la que se escondía al verse acorralado en una operación antiterrorista realizada por Estados Unidos, matando a una docena de civiles |
#13 | 4 de febrero | Far North Region
(Camerún) |
Artefacto explosivo | 1 civil | ISWAP | Una persona muere tras estallar a su paso un IED |
#14 | 4 de febrero | Songhkla
(Tailandia) |
Artefacto explosivo | Insurgencia sureña | Un civil resulta gravemente herido perdiendo una pierna tras estallar un IED | |
#15 | 5 de febrero | Península Sinaí
(Egipto) |
Mina | 1 soldado iraquí | Wilaya Sina | Un soldado egipcio muere tras producirse el estallido de una mina |
#16 | 6 de febrero | Diyala
(Irak) |
Emboscada | 1 policía | Daesh | Una patrulla policial es emboscada por terroristas |
#17 | 6 de febrero | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Emboscada | 2 miembros SDF | Daesh | Emboscada sobre la posición de dos integrantes de las SDF |
#18 | 7 de febrero | Cabo Delgado (Mozambique) |
Incursión en poblado | 3 civiles | ISCAP | Terroristas atacan un poblado y ejecutan a tres habitantes leales al ejército |
#19 | 7 de febrero | Khyber
(Pakistán) |
Emboscada | 5 soldados pakistaníes | TTP | Emboscada terrorista sobre un grupo de militares |
#20 | 8 de febrero | Karimama
(Benín) |
Emboscada | 6 ránger
1 exsoldado francés 1 civil |
JNIM | Ocho personas mueren tras una emboscada terrorista en territorio de Benín |
#21 | 8 de febrero | Anbar
(Irak) |
Artefacto explosivo | 3 civiles | Daesh | Tres civiles mueren al estallar un IED en una carretera |
#22 | 8 de febrero | Anbar
(Irak) |
Artefacto explosivo | 5 soldados iraquíes | Daesh | Un IED estalla al paso de un vehículo militar |
#23 | 8 de febrero | Nangarhar
(Afganistán) |
-Secuestro
-Ejecución |
1 talibán | IS-K | Un miembro talibán es secuestrado y ejecutado más tarde |
#24 | 9 de febrero | Península Sinaí (Egipto) |
Emboscada | 1 soldado egipcio | Wilaya Sina | Un soldado egipcio es abatido en una emboscada |
#25 | 9 de febrero | Hasaka
(Siria) |
Emboscada | 2 combatientes
kurdos |
Daesh | Ataque terrorista sobre posiciones kurdas |
#26 | 9 de febrero | Deir ez Zor
(Siria) |
Ataque base militar | 5 miembros SDF | Daesh | El ataque sobre una base militar se salda con la muerte de cinco personas |
#27 | 9 de febrero | Diyala
(Irak) |
Emboscada | 1 soldado iraquí | Daesh | Un soldado muere en una emboscada terrorista |
#28 | 9 de febrero | Kossi
(Burkina Faso) |
Emboscada | 1 gendarme | JNIM | Un puesto de la gendarmería es atacado por terroristas |
#29 | 10 de febrero | Mogadiscio
(Somalia) |
Terrorista suicida | 6 civiles
1 terrorista |
Al Shabaab | Un terrorista suicida se hace estallar junto a un restaurante y un checkpoint cerca del palacio presidencial |
#30 | 11 de febrero | Namentenga
(Burkina Faso) |
Emboscada | 2 civiles | EIGS | Ataque sobre un puesto de seguimiento |
#31 | 11 de febrero | Kunar
(Afganistán) |
Granada | 1 civil | IS-K
(sin confirmar) |
Un supuesto miembro de Daesh lanza una granada de mano en un mercado |
#32 | 12 de febrero | Península Sinaí
(Egipto) |
Ejecución | 1 soldado egipcio | Wilaya Sina | Un soldado egipcio es ejecutado tras ser acusado de espionaje |
#33 | 12 de febrero | Far North Region
(Camerún) |
Ataque repelido | 10 terroristas | Boko Haram | Un grupo de terroristas es abatido en un ataque repelido por fuerzas locales |
#34 | 12 de febrero | Far North Region
(Camerún) |
Incursión en poblado | 1 civil | Boko Haram | Una persona muere tras ser atacado su poblado |
#35 | 13 de febrero | Deir ez Zor
(Siria) |
Emboscada | 3 miembros SDF | Daesh | Ataque terrorista sobre la posición de varios miembros de las SDF |
#36 | 13 de febrero | Península Sinaí
(Egipto) |
Emboscada | 1 soldado egipcio | Wilaya Sina | Un soldado egipcio muere en un atentado |
#37 | 13 de febrero | Idlib
(Siria) |
Emboscada | 2 soldados sirios | Daesh
|
Dos soldados sirios mueren en una emboscada terrorista |
#38 | 13 de febrero | Nianfunke
(Mali) |
Emboscada | 2 soldados malienses | JNIM | Emboscada sobre posiciones militares malienses |
#39 | 13 de febrero | Sikasso
(Mali) |
Emboscada | 4 soldados malienses | JNIM | Un grupo de soldados es emboscado cerca de un área boscosa |
#40 | 14 de febrero | Kirkuk
(Irak) |
Emboscada | 2 soldados iraquíes | Daesh | Ataque sobre posición de militares iraquíes |
#41 | 14 de febrero | Nogo
(Burkina Faso) |
Artefacto explosivo | 1 combatiente local | EIGS | Un IED estalla al paso de un vehículo de milicia local |
#42 | 14 de febrero | Kunar
(Afganistán) |
Asalto campo entrenamiento | 3 talibán | IS-K | Ataque sobre un campo de entrenamiento talibán |
#43 | 14 de febrero | Middle Shabelle
(Somalia) |
Artefacto explosivo | 4 civiles | Al Shabaab | Cuatro personas a bordo de un vehículo particular mueren al estallar un IED |
#44 | 15 de febrero | Beni
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 5 civiles | ADF | Ataque de un grupo de terroristas en un poblado |
#45 | 15 de febrero | Nangarhar
(Afganistán) |
Emboscada | 7 talibán | IS-K | Emboscada a un convoy militar talibán en una carretera |
#46 | 15 de febrero | Far North Region
(Camerún) |
Incursión en poblado | 4 civiles | Boko Haram | Un grupo de civiles es asesinado en un ataque a su aldea |
#47 | 15 de febrero | Gao
(Mali) |
Enfrentamiento JNIM-EIGS | Indeterminado | JNIM | Ataque sobre posiciones defensivas de EIGS |
#48 | 16 de febrero | Mogadiscio
(Somalia) |
Emboscada puesto de control | 3 soldados somalíes | Al Shabaab | Ataque sobre la posición de un puesto de control militar |
#49 | 17 de febrero | Khyber
(Pakistán) |
Emboscada | 2 policías | TTP | Emboscada terrorista en la que son asesinados dos policías |
#50 | 17 de febrero | Kirkuk
(Irak) |
Emboscada | 1 soldado iraquí | Daesh | Ataque sobre un convoy del ejército en una carretera |
#51 | 17 de febrero | Deir ez Zor
(Siria) |
Emboscada | 3 miembros SDF | Daesh | Ataque sobre la posición de varios miembros de las SDF |
#52 | 17 de febrero | Deir ez Zor
(Siria) |
-Secuestro
-Ejecución |
1 civil | Daesh | Un civil es ejecutado creyendo que es miembro de las SDF |
#53 | 17 de febrero | Soum
(Burkina Faso) |
Incursión en poblado | 2 civiles | EIGS | Dos civiles son asesinados en un ataque a su poblado |
#54 | 17 de febrero | Dambam
(Burkina Faso) |
Incursión en poblado | 3 civiles | EIGS | Ataque terrorista sobre una pequeña localidad |
#55 | 17 de febrero | Tillaberi
(Níger) |
Artefacto explosivo | 5 soldados nigerinos | JNIM | Un IED acaba con la vida de cinco soldados |
#56 | 18 de febrero | Oudalan
(Burkina Faso) |
Emboscada | 2 civiles | EIGS | Dos trabajadores de una misma empresa son asesinados en una carretera |
#57 | 18 de febrero | Tessit
(Mali) |
Emboscada | 8 soldados malienses | JNIM | Emboscada terrorista sobre un grupo de soldados malienses |
#58 | 19 de febrero | Mogadiscio
(Somalia) |
Terrorista suicida | 14 civiles | Al Shabaab | Un terrorista suicida se hace estallar junto a un restaurante con decenas de personas en su interior |
#59 | 19 de febrero | Pattani
(Tailandia) |
Emboscada | 1 líder local | Mara Pattani | Un líder local muere en una emboscada terrorista |
#70 | 19 de febrero | Península Sinaí
(Egipto) |
Artefacto explosivo | 2 civiles | Wilaya Sina | Dos civiles mueren tras producirse la explosión de un IED |
#71 | 19 de febrero | Cachemira
(India) |
Granada de mano | 1 policía | Jaish e Mohammed
(sin confirmar) |
Un policía muere después de producirse el estallido de una granada |
#72 | 19 de febrero | Comoé
(Burkina Faso) |
Emboscada | 4 civiles | EIGS | Ataque sobre un convoy de vehículos civiles |
#73 | 20 de febrero | Toeni
(Burkina Faso) |
Artefacto explosivo | 1 civil | EIGS | Un IED estalla al paso de un vehículo |
#74 | 20 de febrero | Helmand
(Afganistán) |
Emboscada | 1 miembro talibán | IS-K | Ataque sobre la posición de un miembro talibán |
#75 | 20 de febrero | Al Badia
(Siria) |
Artefacto explosivo | 3 soldados sirios | Daesh | Un IED estalla al paso de un vehículo con un oficial en su interior |
#76 | 20 de febrero | Al Badia (Siria) |
Emboscada | 3 soldados sirios | Daesh | Ataque terrorista se salda con tres soldados muertos |
#77 | 20 de febrero | Borno
(Nigeria) |
Incursión en poblado | 4 civiles | Boko Haram | Terroristas atacan un poblado y asesinan a cuatro habitantes |
#78 | 21 de febrero | Kaiga
(Chad) |
Emboscada | 5 soldados chadianos | ISWAP | Emboscada terrorista sobre un grupo de militares |
#79 | 21 de febrero | Peshawar
(Pakistán) |
Granada de mano | 4 policías | TTP | Cuatro policías mueren tras ser lanzada una granada sobre una comisaría |
#80 | 21 de febrero | Al Badia
(Siria) |
Emboscada | 5 milicianos locales | Daesh | Emboscada sobre posiciones de milicianos pro-Assad |
#81 | 22 de febrero | Yagha
(Burkina Faso) |
Emboscada | 1 civil
1 soldado |
EIGS | Dos personas son asesinadas en un ataque terrorista |
#82 | 22 de febrero | Bam
(Burkina Faso) |
Artefacto explosivo | 2 civiles | EIGS | La explosión de un IED acaba con la vida de dos personas |
#83 | 22 de febrero | Península Sinaí
(Egipto) |
-Secuestro
-Ejecución |
1 civil | Wilaya Sina | Un conductor es asesinado por colaborar con fuerzas de seguridad |
#84 | 23 de febrero | Far North Region
(Camerún) |
Incursión en poblado | 3 civiles | Boko Haram | Tres personas mueren en un ataque a su aldea |
#85 | 23 de febrero | Al Badia
(Siria) |
Emboscada | 2 soldados sirios | Hayat Tahrir al Sham (HTS) |
Emboscada terrorista sobre la posición de soldados sirios |
#86 | 23 de febrero | Mogadiscio
(Somalia) |
Emboscada | 1 policía | Al Shabaab | Un policía es tiroteado en plena calle |
#87 | 24 de febrero | Loroum
(Burkina Faso) |
Ataque repelido | 10 terroristas | EIGS | Una decena de terroristas son abatidos en un ataque repelido |
#88 | 24 de febrero | Ituri
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 14 civiles | ISCAP | Terroristas atacan un poblado cristiano y asesinan a parte de sus habitantes |
#89 | 24 de febrero | Deir ez Zor
(Siria) |
Emboscada | 3 miembros SDF | Daesh | Tres miembros de las SDF son abatidos en una emboscada |
#90 | 24 de febrero | Kirkuk
(Irak) |
Artefacto explosivo | 2 policías | Daesh | Un IED estalla al paso de una patrulla policial |
#91 | 25 de febrero | Ouargaye
(Burkina Faso) |
Artefacto explosivo | 2 soldados burkineses | EIGS | Dos soldados mueren en un ataque con IED |
#92 | 25 de febrero | Far North Region
(Camerún) |
Incursión en poblado | 3 civiles | ISWAP | Ataque sobre un pequeño poblado de la región |
#93 | 26 de febrero | Península Sinaí
(Egipto) |
Emboscada | 1 miliciano local | Wilaya Sina | Un miliciano de una tribu local es emboscado |
#94 | 26 de febrero | Tansaliga
(Burkina Faso) |
Artefacto explosivo | 2 civiles | EIGS | Un IED acaba con la vida de dos civiles |
#95 | 26 de febrero | Sollé
(Burkina Faso) |
Incursión en poblado | 7 civiles | JNIM | Terroristas atacan una pequeña localidad |
#96 | 26 de febrero | Península Sinaí (Egipto) |
Incursión en poblado | 1 civil | Wilaya Sina | Una persona es asesinada en un ataque a su aldea |
#97 | 26 de febrero | Deir ez Zor
(Siria) |
Asesinato | 1 líder local | Daesh | Un líder local es asesinado por terroristas |
#98 | 26 de febrero | Borno
(Nigeria) |
Incursión en poblado | 24 civiles | ISWAP | Numerosos terroristas atacan un poblado y asesinan a dos docenas de habitantes |
#99 | 26 de febrero | Borno
(Nigeria) |
Enfrentamiento ISWAP-Boko Haram | Indeterminado | ISWAP | Ataque de ISWAP sobre posiciones de miembros de Boko Haram |
#100 | 27 de febrero | Deir ez Zor
(Siria) |
Puesto de control | 3 miembros SDF | Daesh | Terroristas atacan un puesto de control |
#101 | 28 de febrero | Kikura
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 20 civiles | ADF | Una veintena de personas son asesinadas en un ataque a su poblado |
#102 | 28 de febrero | Península Sinaí (Egipto) |
Emboscada | 1 soldado egipcio | Wilaya Sina | Un soldado egipcio es abatido en una emboscada |
#103 | 28 de febrero | Deir ez Zor
(Siria) |
Emboscada | 2 miembros SDF | HTS | Emboscada terrorista sobre posiciones de las SDF |
#104 | 28 de febrero | Península Sinaí
(Egipto) |
Artefacto explosivo | 2 milicianos locales | Wilaya Sina | Un IED acaba con la vida de dos milicianos de una tribu local |
#105 | 28 de febrero | Toeni
(Burkina Faso) |
Emboscada | 2 soldados burkineses | EIGS | Emboscada terrorista sobre posiciones militares |
[1] Otra acción similar ha ocurrido a inicios del mes de marzo, cuando un doctor alemán y otro mexicano de Médicos Sin Fronteras también han sido secuestrados en Yemen, sin que sepa nada sobre su paradero.