Observatorio de violencia y terrorismo de extrema derecha: junio 2021

Los atentados de Oslo y Utoya, diez años después
22/07/2021
Los talibán y China comienzan a forjar su alianza
29/07/2021

 

English version

Puntos clave

  • El grupo terrorista Feuerkrieg Division está reclutando de nuevo a pesar de haber sido disuelto.
  • Juicios a miembros de Three Percenters en Estados Unidos
  • Presentación de la Estrategia Nacional para la Lucha Contra el Terrorismo Doméstico en Estados Unidos
  • Un actor solitario atropella a familia musulmana en un ataque terrorista en Canadá.
  • Detenido en Inglaterra un neonazi con impresora de armas 3D
  • Disolución de un grupo de las fuerzas especiales en Alemania por su posible implicación en actos de glorificación de la violencia.
  • Desmantelamiento de grupo neonazi en Italia que buscaba atentar contra de instalaciones de la OTAN

 

Introducción

En el mes de junio hubo cuatro incidentes violentos en los países objeto de estudio, siendo el ataque terrorista en Canadá el más relevante, al ser el más letal del mes, y debido a sus motivaciones y posibles consecuencias. Asimismo, se reportan seis juicios y 14 arrestos en diversas localidades. Este mes también se caracterizó por la presentación de la Estrategia Nacional Contra el Terrorismo Doméstico en los Estados Unidos, la cual se detallará más ampliamente al final del observatorio. Adicionalmente, uno de los aspectos más relevantes de este mes es que la División Feuerkrieg, supuestamente disuelta, ha vuelto a abrir un canal de reclutamiento en la plataforma Telegram.

En el sentido ideológico, el neonazismo sigue siendo tendencia: 12 de los 17 eventos de este mes siguen este ideario. Dicha ideología ha estado presente en lo que va del año, siendo la más prevalente. Adicionalmente, se reportan dos eventos xenófobos y antigubernamentales, así como un incidente inspirado por la supremacía blanca.

 

Análisis de la extrema derecha por área geográfica

A continuación, se realiza un análisis pormenorizado de la extrema derecha según zona geográfica.

 

Europa

En Europa el mes de junio se caracterizó por los juicios y arrestos a individuos y grupos extremistas. En Inglaterra se realizaron tres juicios, mientras que uno se dio en Austria. En lo que concierne a arrestos, en Italia se detuvo a 12 individuos que planeaban un ataque a una instalación en la OTAN. Finalmente, se reportan dos incidentes violentos: un asesinato en España y un intento de incendio en Alemania.

Comenzando con los juicios, en Inglaterra hubo un total de 3 juicios hacia cuatro individuos por cargos de terrorismo. A principios de mes finalizó el juicio de un neonazi, de 24 años, quien fue condenado por quince cargos, quien argumentó que los cargos eran infundados debido a que el material neonazi pertenecía a una investigación académica para su tesis universitaria; sin embargo, esto fue desmentido al encontrarse que había elaborado artículos en los que denominaba a los judíos como un cáncer para la sociedad y tenía vínculos con los grupos System Resistance Network y Sonnenkrieg Division, ambos proscritos, previo a su entrada a la universidad.

Continuando con Inglaterra, a finales de mes, un adolescente neonazi que amenazó con atacar a migrantes en Dover admitió delitos de terrorismo. El detenido, de 15 años, creó un grupo extremista en la plataforma Telegram donde se implicaba en debates acerca de atacar a refugiados. Entre sus comentarios, resalta este: “Estoy planeando un ataque contra la costa de Dover, donde se ha brindado seguridad a todos los musulmanes y refugiados. Si estás interesado, dímelo ahora.” Durante el juicio, el Tribunal de Magistrados de Westminster expuso que el menor de edad había sido previamente condenado por amenazar con atacar una mezquita el 20 de enero del año pasado. Asimismo, en el juicio, otro chico de 16 años, de Londres, compareció por pertenecer al mismo grupo, donde admitió la difusión de contenido terrorista. El detenido más joven fue puesto en prisión preventiva, mientras que el mayor fue puesto en libertad bajo fianza.

En otra instancia, un neonazi de 34 años fue condenado a 18 años de cárcel por 10 delitos terroristas, incluyendo el almacenamiento de materiales explosivos en Inglaterra.  El acusado dirigía un canal de Telegram donde compartía propaganda neonazi alentando al asesinato de personas de color y judíos. La principal particularidad de este caso es que la policía descubrió que tenía manuales de terrorismo e instrucciones para desarrollar un arma impresa en 3D, así como los medios para fabricarla.

Finalmente, en Austria, un soldado de 29 años fue sentenciado a 19 meses en prisión por violar las leyes de glorificación nazi al ser descubierto que había compartido previamente propaganda de esta naturaleza en línea; además, el soldado tenía una esvástica tatuada en sus testículos. Sin embargo, el acusado argumentó que ya no tenía vínculos con miembros de la extrema derecha desde hace años y que el tatuaje ya no era visible, por lo que recurrió la sentencia.

En  lo que concierne a los arrestos, en Roma, doce miembros de la organización neonazi Orden Aria Romana, Ordine Ario Romano, de entre 26 y 62 años, fueron acusados de asociación criminal e incitación al odio; entre los investigados resalta la presencia de un Carabinieri. Una singularidad sobresale, y es que el grupo supuestamente estaba planeando un ataque a una instalación de la OTAN. Posteriormente a los arrestos, las autoridades italianas desmantelaron al grupo. Las investigaciones y detenciones se realizaron en las ciudades de Roma, Cagliari, Cosenza, Frosinone, Latina, L’Aquila, Milán y Sassari.  Este grupo extremista era muy activo en redes sociales, particularmente en Facebook. En esta plataforma compartían propaganda y mensajes incitando al odio, particularmente hacia judíos e inmigrantes. Otra particularidad de este grupo es la presencia de “Miss Hitler”, una mujer de treinta y seis años arrestada en esta operación que, con una esvástica tatuada en la espalda, ya había sido previamente denunciada por publicaciones ofensivas contra miembros del Senado italiano. Esto resalta la tendencia creciente de la presencia de mujeres en grupos de extrema derecha.

En otra línea de pensamiento, en Frankfurt, Alemania, la fiscalía destituyó a 19 agentes de policía de una unidad de comando de operaciones especiales y suspendió a otro por acusaciones de glorificación a la violencia, así como referenciación a una ex organización nazi en chats en línea. De entre los arrestados, tres están acusados por obstrucción criminal. Adicionalmente, durante la investigación, además del material extremista, a uno de los acusados se le encontró pornografía infantil. Los detenidos, de entre 29 y 54 años, estaban en servicio activo, con la excepción de uno que había sido suspendido previamente.

Por otra parte, también en Alemania, el Departamento de Defensa retiró a 30 soldados de una misión de la OTAN en Lituania por acusaciones de racismo y agresión sexual. Esto se produjo después de que los implicados fueran descubiertos entonando cánticos antisemitas y celebrando el cumpleaños de Adolf Hitler en una fiesta llevada a cabo en un hotel a finales de abril. Un elemento que resalta de este evento es que el sargento estaba al tanto de la situación y no informó de lo ocurrido a sus superiores. El pelotón forma parte de un grupo de batalla de la OTAN en Lituania, denominado como: “presencia avanzada mejorada”, y su principal función es la de mejorar la capacidad de disuasión de la OTAN contra Rusia. El despido inmediato de los soldados se ha encontrado entre las primeras repercusiones de lo sucedido.

Resulta importante hacer hincapié en que esta no es la primera vez que Alemania disuelve una unidad militar: en noviembre del año pasado la ministra de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, disolvió a la segunda compañía del Comando de Fuerzas Especiales de la Bundeswehr después de que se encontró evidencias que los soldados de la unidad habían cubierto las actividades extremistas llevadas a cabo por ciertos miembros. Este evento está en concordancia con las tendencias actuales, y es importante mencionar que el gobierno alemán ha revelado que alrededor de 550 soldados están siendo investigados por este motivo.

Respecto a los miembros del ejército, un evento a destacar este mes fue el hallazgo del cuerpo sin vida del exsoldado belga; la principal hipótesis es que el individuo se suicidó.  El cadáver fue encontrado cerca de la frontera con Países Bajos. El exmilitar permaneció a la fuga por más de un mes, algo muy criticado hacia el gobierno por no haber controlado la situación y debido a la falta de acción por parte del ejército al saber que el individuo tenía antecedentes extremistas. En el observatorio de mayo se expuso la situación con mayor detalle.

Finalmente, en otra línea de eventos, este mes hubo dos incidentes violentos. En España, un incidente violento ocurrió a mediados de mes en Mazarrón, Murcia. Un militar retirado de 52 años asesinó a una persona de origen marroquí al grito de: “No quiero moros en el local”. Posteriormente, el perpetrador fue arrestado. Concretamente, en la región de Murcia se ha constatado un aumento de ataques contra de la población migrante, particularmente aquellos de ascendencia magrebí y/o de religión musulmana. En este aumento de incidentes resalta el intento de incendio a la mezquita en San Javier en febrero de este año.

Por otro lado, en Alemania en la ciudad de Ulm, un individuo intentó incendiar una Sinagoga. No obstante, el incendio fue extinguido minutos después. Este evento es un ejemplo de la creciente tendencia de crimen antisemita en Alemania. Según fuentes oficiales, la policía alemana registró 2.429 crímenes de naturaleza antisemita solo el año pasado.

 

Norteamérica

En Norteamérica, este mes se caracterizó por dos incidentes violentos, uno en Canadá y otro en Estados Unidos. Asimismo, en Estados Unidos se continuó con los juicios y arrestos a los individuos que tomaron parte en la insurrección a principios de año. Paralelamente, se expone el juicio a dos miembros de The Base, y a un videoblogger neonazi. De hecho, este último mes tuvo lugar la presentación de la Estrategia Nacional para Contrarrestar el Terrorismo Doméstico en Estados Unidos que tiene como principal objetivo marcar las pautas y marcos normativos para lidiar con la amenaza del terrorismo doméstico, haciendo énfasis en la extrema derecha.

El principal incidente violento sucedió a principios de mes en Canadá en la ciudad de London, Ontario.  Un individuo de 20 años atropelló a una familia musulmana, asesinando a cuatro de ellos e hiriendo a uno. El detenido está siendo acusado por cargos de asesinato y terrorismo. El ataque fue catalogado como terrorista por el primer ministro Trudeau y ratificado por el procurador general. La fiscalía argumenta que el individuo atropelló intencionalmente a la familia debido a su fe, por lo que se argumenta que el ataque fue premeditado. Este elemento es de suma importancia, dado que la premeditación es la principal diferenciación entre un crimen de odio y un acto de terrorismo. Una singularidad de este evento, además,  fue la actitud del perpetrador mientras este era detenido, dado a que este reía y pidió que fuera filmado. El individuo no tenía antecedentes penales, y sus conocidos alegaron que nunca había hecho comentarios racistas o xenófobos. Estos elementos resaltan la dificultad en el estudio de radicalización violenta, mostrando que el proceso de radicalización no siempre es tan notorio en los individuos.

Consecuentemente, después del atentado terrorista, la administración de Trudeau se comprometió a desmantelar los grupos de extrema derecha. Ejemplo de esto es que posteriormente el gobierno de Canadá designó a los grupos Three Percenters, Aryan Strikeforce como organizaciones terroristas. Esta designación actúa en concordancia con las políticas canadienses para abordar a los grupos y organizaciones de extrema derecha, dado que tanto los Proud Boys, como Atomwaffen Division y The Base han sido designadas anteriormente como organizaciones terroristas.

Además de estos grupos, Canadá ha designado a individuos como responsables de influenciar o incitar al terrorismo, como ocurre con el caso del escritor neonazi James Mason quien fue designado como terrorista por este país. Conviene subrayar que este autor es conocido por escribir el influyente manual de insurgencia Siege. Este libro ha servido como inspiración para diversos grupos y organizaciones neonazis, entre ellos la Atomwaffen Division y The Base. El libro fue publicado en los 1980 y promueve la idea del actor solitario y la resistencia sin líder. Asimismo, expone la necesidad de llevar a cabo ataques terroristas contra el gobierno de Estados Unidos con el objetivo de provocar el colapso de la sociedad y una guerra racial.

Continuando con esta línea, el segundo incidente violento ocurrió a finales de mes en Massachusetts, Estados Unidos, donde las autoridades están llevando a cabo una investigación después de que un hombre asesinara a dos personas. El perpetrador se embistió con un camión contra una casa vacía para después proseguir disparando mientras huía; no obstante, durante el transcurso de los hechos, el autor de lo ocurrido se cruzó con varias personas que no eran de color y no fueron objetos de violencia, por lo que se argumenta que los asesinatos fueron inspirados por cuestiones raciales. Adicionalmente, al detenido de 28 años se le encontraron escritos con retórica supremacista. Por el momento, la investigación sigue en curso.

 

El retorno de la División Feuerkrieg: un problema de seguridad nacional para Estados Unidos

En Estados Unidos, se reportó que el grupo neonazi División Feuerkrieg (Feuerkrieg Division) está reclutando de nuevo, pese a la previa disolución de la organización.  La División Feuerkrieg es una organización neonazi que tiene como principal objetivo la destrucción del sistema y la sociedad en general. De acuerdo con su visión, este sistema está controlado por los judíos. Esta organización fue establecida en el 2018 y sigue los parámetros e ideología del libro Siege y el aceleracionismo y tiene las interpretaciones más extremistas de la supremacía blanca. Actualmente, la División Feuerkrieg solo está proscrita en Reino Unido.

Un reportaje informa que el grupo volvió a abrir un canal de comunicación en la plataforma Telegram. Al mismo tiempo, posters propagandísticos empezaron a ser visibles en las ciudades de Estonia y Bulgaria, países donde tuvo una presencia relevante. En los posters se podía leer: “Lucha por el colapso” y “únete a la revolución”. Al mismo tiempo, estos posters estaban adornados con esvásticas y demás símbolos neonazis.

Vale la pena resaltar que la División Feuerkrieg fue influenciada en gran medida por la Atomwaffen Division. De hecho, ambas organizaciones comparten creencias y vínculos ideológicos similares. Una característica particular de esta organización es la colaboración y comunicación con otras organizaciones neonazis. Ejemplo de esto es la colaboración con la Atomwaffen Division, The Base y Sonnenkrieg Division, llegando al punto de referirse a ellas como “camaradas”. Adicionalmente, el grupo anunció su asociación con otro grupo neonazi creado recientemente: la División Injekt, cuya sede está en Estados Unidos. La división Injekt es una comunidad neonazi fundada por un individuo arrestado el mes pasado por supuestamente planear un tiroteo masivo en un Walmart.

Una de las principales características de la Feuerkrieg Division es la edad media de los miembros, la mayoría siendo menores de edad (partiendo desde los 15 años). Se estima que en su momento álgido el grupo contó con aproximadamente cien miembros. Entre los integrantes estadounidenses estaba incluido un hombre acusado de planear ataques contra la población judía en 2019 y un soldado del ejército en servicio activo que fue acusado de publicar una receta de Napalm casero en línea, así como planear asesinar al demócrata de Texas Beto O Rourke y bombardear las oficinas de la cadena de noticieros CNN.

Una singularidad de esta organización es la edad del líder y creador de este grupo, quien tiene 13 años y vive en Estonia. Si bien este líder, autodenominado “Comander”, fue detenido brevemente en abril del 2020, era demasiado joven para ser procesado. La ley de Estonia dice que cualquier persona menor de 14 años no puede ser legalmente responsable de sus propias acciones. Sin embargo, el gobierno de Estonia anunció que estaba gestionando la situación para manejar el caso. No obstante, pese a la edad media de los integrantes, la División Feuerkrieg atrajo a individuos mayores, quienes publicaron información potencialmente peligrosa, entre ella, la fabricación de explosivos. Asimismo, en el chat grupal se planificó llevar a cabo ataques a gran escala. Un ejemplo de esto fue en el 2019, cuando el FBI arrestó a un neonazi de 23 años de edad al ser descubierto comunicándose en la plataforma encriptada Wire con miembros de este grupo planeando incendiar una sinagoga o atacar un bar LGBT de Las Vegas.

Siguiendo con los arrestos, un neonazi que tenía la particularidad de vestirse como el Joker se enfrenta a 30 años en prisión por cargos relacionados con la posesión de un arma de fuego y municiones no registradas. En el momento de la detención del individuo, de 32 años, los agentes del caso encontraron con un arsenal de más de 800 cartuchos de munición y un rifle de cañón corto no registrado. El acusado compartía propaganda extremista en canales de Telegram y llegó a tener más de 40.000 seguidores en uno de sus canales. Además de los canales, el detenido tenía perfiles en plataformas de video en donde plasmaba sus opiniones extremistas.  Irónicamente, lo que resulta interesante es que, pese a sus ideas neonazis, por ser de ascendencia romaní, este neonazi fue acosado por miembros de otros grupos neonazis, particularmente de la Atomwaffen Division.

En otro orden de ideas, respecto a los juicios de este mes, un exsoldado canadiense y un líder de una célula de la organización neonazi The base, fueron declarados culpables por varios cargos relacionados con armas en los Estados Unidos. El exsoldado canadiense de 27 años se enfrenta a los cargos tanto de planear un complot para disparar en contra de una manifestación por los derechos de armas como de su membresía en The Base, así como su entrada ilegal a los EE. UU. Adicionalmente, se le acusa junto con el líder de la célula de The Base en Maryland de producir la droga DMT, así como de crear armas. Ambos enfrentan varias décadas de prisión por sus presuntos delitos, con la sentencia programada para octubre de este año.

Resulta relevante exponer que, en agosto del 2019, después de que la pertenencia del exsoldado a The Base fue descubierta, el oficial del ejército canadiense huyó de Canadá hacia los Estados Unidos en la frontera entre Manitoba y Minnesota, donde fue ayudado por miembros de la organización para cruzar y permanecer oculto por meses. Durante ese tiempo, el exmilitar entrenó de forma paramilitar a miembros de la organización; asimismo, se planearon varios ataques y operativos.

 

Juicios y acusaciones derivadas de la insurrección del 6 de enero

En otro orden de ideas, respecto a los juicios y acusaciones derivadas de los incidentes del 6 de enero, en Estados Unidos, la fiscalía logró una acusación de conspiración en contra de seis hombres asociados con la milicia extremista Three Percenters. Paralelamente, alrededor de 40 personas, incluyendo miembros de otros dos grupos de extrema derecha, The Oath Keepers y The Proud Boys, han sido acusados también de conspiración, entre ellos se incluyen:  los acusados de Three Percenters, 16 miembros de Oath Keepers y 15 miembros o afiliados de Proud Boys, quienes fueron acusados en cuatro casos separados de conspiración. Estos han sido contabilizados como los cargos más graves relacionados con los disturbios. Junto con los arrestos de los miembros de este grupo, un policía de Chicago fue arrestado por su participación en los incidentes de ese día.

 

Three percenters

Al mismo tiempo, durante la acusación, la investigación reveló que, desde diciembre del 2020, los acusados planearon la insurrección mediante el uso de la plataforma Telegram. En este complot se incluía llevar armas a Washington y asaltar el Capitolio. En la insurrección del 6 de enero, partidarios del expresidente Trump irrumpieron en el Capitolio, buscando interrumpir la ceremonia de investidura en el Congreso sobre la victoria del demócrata Joe Biden. En esta insurrección los partidarios lograron entrar en la Cámara de Representantes y del Senado, y cabe destacar que al final del incidente cinco personas murieron, entre ellas un policía, y decenas resultaron heridas.

Three Percenters fue fundado en el 2008 y defiende una ideología antigubernamental. El termino central gira alrededor de la idea tergiversada de que solo el 3% de los colonos estadounidenses tomaron las armas contra los británicos en la Revolución Americana del siglo XVIII. Los miembros de este grupo se autodenominan como versiones modernas de esos revolucionarios, quienes luchan contra el gobierno tiránico de los EE. UU. El logotipo de la organización es el número romano III y este se ha vuelto muy popular entre los extremistas antigubernamentales.

Paradójicamente, muchos de los partidarios del movimiento apoyaron al expresidente Trump durante su administración; por consiguiente, este grupo permaneció inactivo y no se opuso al gobierno federal durante ese periodo. No obstante, desde el 2020 el movimiento miliciano resurgió por varios motivos, destacando entre ellos las elecciones presidenciales, los intentos de aprobar medidas de control de armas a nivel estatal, las restricciones impuestas por el Estado para evitar la propagación del coronavirus y las protestas por el asesinato de George Floyd.

Con respecto a los arrestos de los incidentes de ese día, en el mes de junio se publicó una nota de prensa en la que se informa que más de 535 personas han sido arrestadas hasta a fecha, mientras que 300 siguen sin poder ser identificadas. La fiscalía ha denominado al caso como el más complejo hasta la fecha, a una escala sin precedentes. De los arrestados, solo 16 se han declarado culpables y entre ellos, cinco han aceptado cooperar con el gobierno federal. Los cargos hacia los individuos incluyen: asalto a oficiales, destrucción de propiedad del gobierno y conspiración. El Departamento de Justicia anunció que aproximadamente 165 individuos han sido acusados de agredir, resistir u obstaculizar a oficiales o empleados; asimismo, incluyen a más de 50 personas que fueron acusadas de usar un arma mortal o peligrosa, o de causar lesiones corporales graves a un oficial. Se estima que alrededor de 150 oficiales fueron heridos durante la insurrección. Asimismo, se expone que alrededor de 235 personas fueron acusadas de obstruir, influir o impedir de manera corrupta un procedimiento oficial o intentar hacerlo. Una particularidad de entre los arrestados es la presencia de mujeres: más de 60 mujeres han sido arrestadas hasta a fecha relacionadas con el asalto al Capitolio.

Resulta clave exponer la presencia de exmilitares y policías en los incidentes de ese día: de los detenidos, 56 son militares o exmilitares, y 12 eran policías. Entre los militares, uno es un miembro en servicio activo, cuatro son tropa a tiempo parcial en la Reserva del Ejército o la Guardia Nacional y 50 son exmilitares. De estos exmilitares, 25 han servido en la Infantería de la Marina, 21 en el ejército, dos en la armada y dos en la Fuerza Aérea. Adicionalmente, la fiscalía acusó a un bombero en activo y otro retirado.

 

Presentación de la Estrategia Nacional para contrarrestar el Terrorismo Doméstico

Finalmente, se expondrá la Estrategia Nacional para contrarrestar el Terrorismo Doméstico presentada el 15 de junio por parte del gobierno de los Estados Unidos. Uno de los principales puntos de la administración de Biden es la lucha contra el terrorismo doméstico, abordando la situación del extremismo violento por parte de la extrema derecha. Esta es, de hecho, la primera vez en la historia de los Estados Unidos en la que se aborda esta cuestión.

En el documento se presenta un marco nacional que servirá al gobierno estadounidense para: 1) comprender y compartir información relacionada con el terrorismo nacional;

2) prevenir el reclutamiento del terrorismo doméstico y la movilización hacia la violencia;

3) interrumpir y disuadir la actividad terrorista nacional y;

4) abordar las causas a largo plazo del terrorismo doméstico.

La estrategia está desglosada en cuatro puntos expuestos a modo de pilares fundamentales. El primer punto subraya la importancia de entender la amenaza terrorista y la colaboración entre sectores gubernamentales, particularmente en el intercambio de información. El segundo punto aborda la cuestión de la prevención, haciendo énfasis en el reclutamiento online. El tercer pilar describe los esfuerzos del gobierno para interrumpir y disuadir la actividad extremista. El último punto aborda las causas del terrorismo doméstico, haciendo hincapié en la necesidad de educación cívica online, particularmente para contrarrestar las narrativas extremistas, la desinformación y las teorías de conspiración.

En el documento se resaltan varios elementos: 1) la definición del terrorismo doméstico; 2) el reconocimiento de la amenaza de extremismo violento por motivos raciales o étnicos que abogan por la superioridad de la raza blanca, así como los extremistas violentos antigubernamentales como milicias violentas y; 3) el énfasis en la protección de los derechos y libertades civiles como imperativo de seguridad nacional.

El primer punto trata sobre la comprensión de la amenaza terrorista, así como la colaboración con otros sectores gubernamentales a la hora de compartir información. De esta forma de busca mejorar el intercambio entre sectores para fomentar la compresión de la amenaza. Este punto promoverá que diversas agencias de seguridad como el FBI o el Departamento de Justicia tengan un sistema para rastrear casos de terrorismo doméstico en todo el país. Otro elemento de este primer punto es que el Departamento de Estado evaluará otras organizaciones y grupos extranjeros vinculados al terrorismo nacional, y si estas pueden ser designadas como Organizaciones Terroristas Extranjeras o Terroristas Globales según los criterios legales pertinentes. Un ejemplo de lo anterior lo supone la Atomwaffen Division o The Base, siendo que aún no son considerados como grupos terroristas en los Estados Unidos.

El segundo punto trata sobre la prevención del reclutamiento y la movilización hacia la violencia. En este punto se expone que el gobierno apoyará con recursos a diversos agentes, como socios comunitarios, quienes ejercen como la primera línea para evitar la radicalización violenta. Además, se resalta que el Departamento de Seguridad Nacional ha designado al Extremismo Doméstico Violento como un área prioritaria, asignando $77 millones de dólares. Estos esfuerzos tienen la finalidad de prevenir, proteger y responder al extremismo violento doméstico.

Adicionalmente, el Departamento de Seguridad Nacional, en coordinación con el FBI, colaborarán para el fortalecimiento de los marcos locales con la finalidad de prevenir, evaluar y gestionar el problema. Otro punto es que el Departamento de Defensa incorporará la capacitación a los miembros del ejército sobre posibles ataques de actores extremistas violentos contra aquellos con entrenamiento militar. Este último punto resulta de suma importancia, debido a las tendencias actuales de participación de militares y exmilitares en grupos y organizaciones extremistas. Al mismo tiempo, este pilar hace un énfasis en los esfuerzos a la hora de abordar el reclutamiento de terroristas en línea y la movilización a la violencia. Esto se desarrollará a través de colaboraciones con sectores tecnológicos y su finalidad será la creación de formas innovadoras para fomentar la educación cívica digital, el desarrollo de resiliencia al reclutamiento y la movilización a la violencia. Finalmente, se expone la unión a las asociaciones internacionales entre gobiernos y empresas de tecnología, particularmente el respaldo al Llamado de Christchurch para el desarrollo de nuevas soluciones multilaterales para eliminar el contenido terrorista en línea y, al mismo tiempo, respetar y proteger la libertad de expresión online.

En tercer lugar, está la detención e interrupción de la actividad del terrorismo doméstico. Este punto expone la decisión de designar a este tipo de terrorismo como una prioridad máxima, y por ende se aumentará el apoyo a las fuerzas del orden público federales, estatales y locales para abordar el problema. Adicionalmente, se designa un fondo de más de $100 millones de dólares en recursos para los departamentos correspondientes, incluyendo a analistas e investigadores. Quizás el elemento más relevante de este punto es este: el Departamento de Justicia examinará de cerca si las nuevas autoridades legislativas que podrían afectar a las libertades civiles son necesarias y apropiadas. Esta cuestión hace alusión a las medidas de administraciones previas, por ejemplo, el Patriot Act, que fue duramente criticado por no respetar las libertades civiles y apuntar a grupos minoritarios.

Consecuentemente, el documento enuncia que se buscará el mejoramiento de los métodos de identificación a terroristas domésticos que podrían representar amenazas internas. Esta medida tendrá lugar gracias a la mejora de selección de empleados considerando actualizaciones de los formularios utilizados para solicitar puestos delicados en el Gobierno Federal, entre ellas en las diversas agencias como: Departamento de Defensa, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional. La principal finalidad de este punto es asegurarse de que extremistas no sean contratados dentro de agencias militares o policiales. En este punto se resalta la presencia de militares y exmilitares en grupos extremistas como una de las principales tendencias en la extrema derecha, por lo que este punto aborda esta problemática.

Finalmente, el último pilar trata sobre el enfrentamiento a largo plazo de los motivos del terrorismo doméstico. Este punto abordará las causas de esta problemática, incluyendo la protección de minorías, así como detener el flujo de armas de fuego hacia las personas que tengan la intención de cometer actos de terrorismo doméstico. Este punto resulta de suma importancia, considerando que es una medida directa que aborda una de las causantes del terrorismo doméstico. El elemento más relevante de este punto es el énfasis en el fortalecimiento en la democracia a través de los Planes de Rescate, Empleos y Apoyo a Familias. Adicionalmente, se expone que se buscarán formas de contrarrestar la polarización política, haciendo énfasis en el elemento de desinformación y las teorías de conspiración en línea.

Recapitulando, en relación con la administración anterior, esta estrategia resulta un ejemplo claro de la seriedad con que la amenaza de la extrema derecha está siendo tomada. Particularmente, vale resaltar el cuarto punto, que aborda la cuestión de una manera más amplia, no solo basándose en contrarrestar el terrorismo sino en abordar las causas principales de la violencia política y el extremismo violento. Asimismo, el énfasis de la estrategia en abordar el extremismo violento más que en la ideología en sí es una de sus principales fortalezas.

 

Base de datos

Fecha  Lugar  Ideologia  Tipo de incidente  Objetivo  Detalles  Link
1 5 de junio Ulm, Alemania Neonazi Intento de incendio Comunidad judia Intento de incendio a sinagoga DW
2 7 de junio Roma, Italia Neonazi Detención Detención y disolución de un grupo neonazi que planeaba atacar una instalación de la OTAN. Político
3 9 de junio Frankfurt, Alemania Neonazi Destitución Grupo de policias destituidos por compartir contenido nazi The Guardian
4 10 de junio Estados Unidos Neonazi La Feuerkrieg Division  crea nuevo canal de reclutamiento después de ser previamente disuelta Buzz Feed News
5 10 de junio Viena, Austria Neonazi Juicio Juicio a soldado del ejercito austriaco por glorificación a la violencia. Daily Mail
6 10 de junio Maryland, Estados Unidos Neonazi Juicio Juicio a miembros de The Base Vice
7 11 de junio Washington D.C., Estados Unidos Milicias Acusaciones Acusaciones a miembros del grupo Three percenters Reuters
8 11 de junio Washington D.C., Estados Unidos Antigobierno Arresto Arresto de policía por su participación en la insurrección al Capitolio Vice
9 11 de junio Londres, Inglaterra Neonazi Juicio Condena a neonazi por cargos relacionados al terrorismo BBC
10 14 de junio London, Ontario, Canadá Xenofobia Atropello Comunidad musulmana Atentado terrorista en London, Ontario, Canadá donde murieron 4 personas y uno resulto herido de gravedad BBC
11 14 de junio Mazarrón, Murcia Xenofobia Asesinato Comunidad musulmana y extranjeros de origen Magrebi Asesinato de individuo por motivos raciales El Español
12 14 de junio Londres, Inglaterra Neonazi Juicio Juicio a neonazi que tenia una impresora 3D BBC
13 16 de junio Berlin, Alemania Neonazi Retiro de soldados Retiro de soldados alemanes en misión de la OTAN El País
14 20 de junio Belgica Neonazi Hallazgo  del cuerpo del soldado belga que huyó el mes pasado. El País
15 23 de junio Florida, Estados Unidos Neonazi Juicio Juicio de neonazi que se vestía como el Joker Vice
16 27 de junio Boston, Massachusetts Supremacia blanca Asesinato Personas de color Tiroteo en suburbio de Boston The Guardian
17 28 de junio Londres, Inglaterra Neonazi Juicio Juicio a dos menores de edad por cargos relacionados al terrorismo BBC