Un nuevo ataque terrorista en Afganistán sacude al país

Noruega arresta a un hombre por los ataques frustrados en Dinamarca y Londres
13/04/2021
La retirada de Afganistán y su implicación en la lucha contra el terrorismo
16/04/2021

Noticia 16/2021

Provincia de Farah. Fuente: BBC.

 

El pasado martes 13 de abril, un atentado suicida provocó la muerte de 4 personas y varias decenas de heridos en la provincia de Farah, al oeste de Afganistán. El ataque fue provocado mientras la población se preparaba para la festividad musulmana de Ramadán, la cual comenzaba el mismo día, y aunque no ha sido reivindicado por ningún grupo, fuentes gubernamentales afganas lo atribuyen a los talibanes. Según el portavoz del Ministerio del Interior, los talibán han provocado la muerte de al menos 60 civiles y herido a más de 160 en una serie de ataques cometidos durante las últimas semanas.

Este atentado sucede en el marco de la retirada de tropas estadounidenses de Afganistán, anunciado este miércoles por el Presidente Biden y dejando al país a la voluntad del acuerdo de paz intraafgano que se está dando en Doha.

Con toda probabilidad, diversos grupos terroristas de carácter yihadista, especialmente al Qaeda, aprovecharán la retirada estadounidense de Afganistán para venderla de cara a sus seguidores como un triunfo propagandístico frente al enemigo occidental. Tampoco hay que olvidar que la organización liderada por Al Zawahiri sigue encontrando su refugio en diversas partes del territorio afgano. De hecho, algunas fuentes comienzan a barajar la posibilidad de que el país vuelva a erigirse como un refugio seguro para otros grupos terroristas que han perdido influencia en la región durante los últimos años, en vista del estancamiento de los acuerdos de paz y la falta de unidad que caracteriza al país.

El reciente ataque con un camión suicida parece augurar el principio de una larga crispación entre la formación insurgente de los talibán y el Gobierno afgano, cuyas desavenencias contarán con una cada vez menor mediación de la parte estadounidense, que prevé retirar sus tropas en la fecha simbólica del 11S. Sin embargo, impulsar los acuerdos de paz es una cuestión que otros actores regionales están avanzando, como Turquía y Catar, países que junto a la ONU han convocado una conferencia para unir esfuerzos por la paz desde el 24 de abril hasta el 4 de mayo.