*En determinados casos, por el propio desarrollo de la investigación policial, no es posible ofrecer información alguna sobre la operación (fecha, lugar, número detenidos, etc.). No obstante, tanto esta como el número de detenidos en ella sí que aparecen contabilizados en la cifra total.
19 de diciembre. La Policía Nacional detiene en Elche (Alicante) a cuatro menores de origen marroquí con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años que podrían estar planeando la comisión de un atentado yihadista durante las fechas navideñas. Entre los hipotéticos objetivos sobre los que atentar podrían encontrarse construcciones religiosas, tales como la basílica de Santa María.
19 de diciembre. Agentes de la Guardia Civil detienen en Barcelona a un hombre al que se le atribuyen presuntos delitos de adoctrinamiento y proselitismo en favor de Daesh. El detenido utilizaba mensajería encriptada para mostrar su apoyo a este grupo terrorista y también para contactar con otros individuos radicalizados, entre ellos los detenidos a principios de julio en Madrid y Melilla también por su vinculación con el terrorismo yihadista. La operación se aceleró en el momento en el que el detenido comenzó a hacer búsquedas para la adquisición de químicos y veneno.
2 de diciembre. La Policía Nacional desarrolla una operación en Alicante que finaliza con la detención de dos personas por su presunta participación en los delitos de enaltecimiento y auto adoctrinamiento terrorista. Los dos detenidos, entre los que se encuentra una mujer conversa de nacionalidad mexicana, distribuían contenido afín a Daesh a través de redes sociales donde animaban a la comisión de atentados. Durante el registro policial se incautó material informático para su posterior análisis.
26 de noviembre. Dos personas son detenidas por la Guardia Civil en una operación contra el yihadismo en Sevilla. Los detenidos, con edades comprendidas entre 35 y 46 años, se encontraban en un avanzado proceso de radicalización tras consumir abundante propaganda yihadista relacionada con Estado Islámico, la cual compartían en redes sociales. El juez decretó el ingreso en prisión de ambos.
26 de noviembre. Agentes de la Guardia Civil detienen en Ceuta a un individuo que ha sido detenido por difundir contenido yihadista a través de numerosos perfiles en redes sociales. Esta persona ya contaba con antecedentes por terrorismo y actualmente se encontraba en libertad vigilada. Los agentes pudieron observar que el detenido seguía manteniendo un perfil alto en círculos yihadistas. El juez decretó el ingreso en prisión del detenido tras serle tomada declaración.
22 de noviembre. Agentes de Policía Nacional, en colaboración con la DGST de Marruecos, realizan una macrooperación internacional en la que han sido detenidas nueve personas en España (6 detenidos) y Marruecos (3). La detención de los seis detenidos en territorio nacional se ha dado en Ceuta (4), Ibiza y Madrid. Algunos de los detenidos, los cuales ya presentaban delitos por terrorismo, habían manifestado en sus comunicaciones su intención de llevar a cabo acciones terroristas. Ceuta y Tetuán eran las ciudades que utilizaban los miembros de esta célula conectada con Estado Islámico en el Sahel (IS-Sahel) como puntos de encuentro. Se cree que los miembros de esta célula huirían hacia zonas del territorio controladas por IS-Sahel tras cometer atentados en España o Marruecos.
19 de noviembre. Agentes de Policía Nacional detienen en Melilla a una persona a la que se atribuyen presuntos delitos de autoadoctrinamiento y adoctrinamiento a terceros en favor de Daesh. Buena parte de la actividad realizada por el detenido iba dirigida a su círculo más cercano, incluyendo amigos y familiares, y presentaba un perfil muy radicalizado. Durante la operación han sido realizados registros en dos viviendas. Esta operación se enmarca en la segunda fase de la Operación Magrame, llevada a cabo en diciembre de 2023. El juez ordenó el ingreso en prisión del detenido.
29 de octubre. La Guardia Civil realiza una operación en Caspe (Zaragoza) que se salda con la detención de un hombre que se encontraba en un avanzado proceso de radicalización. Los agentes le llevaban monitorizando desde el año 2017 y habían comprobado cómo en los últimos meses su nivel de radicalización había aumentado, siendo frecuente la difusión de contenido en sus cuentas de redes sociales en la que se hacía llamamientos a mártires para combatir a Israel.
22 de octubre. Agentes de Policía Nacional detienen en Melilla a dos personas, una de ellos menor de edad que está siendo investigada por adoctrinamiento y que quedó en libertad vigilada tras serle tomada declaración ante el juez de la Audiencia Nacional.
18 de octubre. Una operación desarrollada por la Policía Nacional en Avilés (Asturias) y en Itsasondo (Gipuzkoa) finaliza con la detención de dos personas a las que se atribuyen supuestos delitos de adoctrinamiento, autocapacitación y enaltecimiento del terrorismo. Durante la investigación, iniciada a principios de año, se constató que el detenido en Gipuzkoa elaboraba y difundía contenido propagandístico alineado con Daesh en redes sociales y había manifestado su deseo de convertirse en mártir. Asimismo, tenía contacto con varios combatientes que se encontraban en zona de conflicto. Por su parte, el detenido en Avilés mostraba un perfil similar, teniendo una intensa actividad de difusión de contenido y proclamas yihadistas en redes sociales.
14 de julio. Agentes de la Guardia Civil detienen a tres personas en Barcelona que formaban parte de una red de apoyo de Hezbollah. Los detenidos obtenían en España y Alemania componentes fundamentales para la fabricación de drones, que posteriormente eran enviados a Líbano para su manipulación allí y ser convertidos en armas de guerra para que pudieran ser utilizados contra objetivos israelís.
2 de julio. La Guardia Civil, en colaboración con la DGST, realiza una nueva macrooperación en Melilla, Alcobendas (Madrid), San Sebastián de los Reyes (Madrid) y Málaga que se salda con la detención de ocho personas, cinco de los cuales ya se encuentran en prisión. Cinco de los detenidos, ubicados en Melilla, fueron los responsables de compartir y difundir contenido propagandístico de Daesh a través de diversos canales de mensajería, llevando a cabo labores de adoctrinamiento sobre terceros. A medida que crecía su actividad, el grupo fue incorporando a nuevos miembros afines, entre los que se encuentran los otros dos detenidos en Madrid y uno más en Málaga. Todos ellos destacan por su juventud y la asimilación de los postulados extremistas, llegando a interesarse en varias conversaciones por la fabricación de explosivos para cometer acciones violentas en España.
1 de julio. Agentes de Guardia Civil detienen en Cornellà del Llobregat (Barcelona) a un joven de nacionalidad marroquí al que se le atribuyen presuntos delitos relacionados con la creación y difusión de contenido propagandístico a través de diferentes redes sociales y canales, tanto públicos como privados en los que tenía numerosos seguidores. Durante la operación se incautó abundante material informático para su posterior análisis.
24 de junio. Una joven es detenida por agentes de la Guardia Civil en Agrón (Granada) siendo acusada de presuntos delitos de enaltecimiento del terrorismo y difusión de propaganda. La mujer ha quedado en libertad a la espera de ser analizado el material informático que fue incautado por los agentes para su posterior análisis.
24 de junio. La Guardia Civil realiza una operación en Málaga en la que es detenido un hombre de 45 años de edad al que se le atribuyen presuntos delitos de adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo. Durante el registro domiciliario se incautó diferente material informático para su posterior análisis.
11 de junio. Agentes de la Guardia Civil realizan una macrooperación en Salt (Girona), Antas (Almería), Algeciras y Tenerife que se salda con la detención de al menos nueve personas (5 en Girona, 2 en Algeciras, 1 en Almería y otra más en Tenerife) bajo un dispositivo internacional en el que se han intervenido numerosos servidores de propaganda de Daesh. La investigación cree que todos los detenidos formaban parte de un entramado internacional con ramificaciones en otros países de Europa que publicaba y difundía contenido propagandístico relacionado con Daesh. Asimismo, los detenidos también son sospechosos de estar realizando otras prácticas relacionadas con delitos de proselitismo, adoctrinamiento y financiación del terrorismo. Europol ha participado en esta investigación que se encuentra bajo secreto de sumario.
3 de junio. Agentes de Policía Nacional detienen en Teulada (Alicante) a un hombre en la treintena de edad y nacionalidad marroquí al que se atribuye delitos relacionados con la creación y difusión de propaganda yihadista a través de redes sociales en favor de Daesh. Asimismo, el detenido mantenía relación con otras personas arrestadas previamente por su vinculación con el yihadismo en España y Marruecos, así como con otros terroristas en zona de conflicto. Durante el registro domiciliario se incautó material informático para su posterior análisis.
9 de mayo. Una persona es detenida en Bilbao por presuntos delitos de terrorismo. Dado que la información no es de carácter público, por el momento no se facilitarán más detalles.
28 de abril. Operación antiterrorista realizada en Huecas (Toledo) se salda con la detención de una persona. Dado que la información no es de carácter público, por el momento no se facilitarán más detalles.
3 de abril. Agentes de Guardia Civil realizan una operación en Murcia que finaliza con la detención de dos personas. Dado que la información no es de carácter público, por el momento no se facilitarán más detalles.
28 de marzo. La Guardia Civil realiza una operación en La Zubia (Granada) que finaliza con la detención de una persona de nacionalidad española. El detenido, de profesión Guardia Civil, se convirtió al islam en 2021 y se habría adentrado en un proceso de radicalización, motivo por el que se le atribuye un presunto delito de autoadoctrinamiento. Durante el registro domiciliario se incautaron varias armas. El juez ordenó su puesta en libertad bajo medidas cautelares tras tomarle declaración
27 de marzo. Los Mossos d’Esquadra detienen a un hombre en un centro comercial de Badalona (Barcelona) que golpeaba con un hacha un restaurante de comida rápida. Tras las primeras pesquisas, comenzó a investigarse al autor del ataque por presunta actividad de carácter yihadista, siendo enviada la causa a la Audiencia Nacional, competente en delitos de terrorismo.
25 de marzo. Una persona es detenida en Sagunto (Valencia) durante el desarrollo de una operación antiterrorista realizada por Policía Nacional. Dado que la información no es de carácter público, por el momento no se facilitarán más detalles.
24 de marzo. Operación realizada en Calonge i San Antoni (Girona) por agentes de Guardia Civil finaliza con la detención de una persona. Dado que la información no es de carácter público, por el momento no se facilitarán más detalles.
16 de marzo. Agentes de la Guardia Civil detienen en Barcelona a un joven de 18 años de nacionalidad española y origen marroquí que mantendría conexiones con otros individuos vinculados a IS-K dentro de círculos yihadistas internacionales. El detenido había establecido relación con los cuatro miembros de la célula terrorista desmantelada a principios de marzo en Suecia y mostraba relación con otro yihadista detenido en diciembre en Canadá que planificaba cometer un atentado. Durante la investigación quedó constatado además que el joven difundía y traducía material propagandístico yihadista y también hacía uso de criptomonedas, por lo que no se descarta que también estuviese financiando prácticas terroristas.
6 de marzo. Policía Nacional realiza una operación en Melilla en la que es detenido un hombre. Hasta el momento, no han trascendido los motivos de su detención ni los presuntos delitos atribuidos.
4 de marzo. La Guardia Civil lleva a cabo una operación en Terrassa (Barcelona) que se salda con la detención de dos personas. Dado que la información no es de carácter público, por el momento no se facilitarán más detalles.
27 de febrero. Agentes de Policía Nacional llevan a cabo una operación antiterrorista en Ceuta, siendo allí detenida una persona. Dado que la información no es de carácter público, por el momento no se facilitarán más detalles.
Mediados de febrero. Agentes de Policía Nacional llevan a cabo una operación en Agoncillo (La Rioja). Dado que la información no es de carácter público, por el momento no se facilitarán más detalles.
14 de febrero. La Guardia Civil realiza una operación antiterrorista en Nonaspe (Zaragoza). Dado que la información no es de carácter público, por el momento no se facilitarán más detalles.
6 de febrero. La Policía Nacional realiza una operación en Barcelona que finaliza con la detención de un hombre al que se le acusa de difundir propaganda yihadista relacionada con Daesh. Este contenido iba acompañado de mensajes de odio hacia las fuerzas de seguridad y cualquier país occidental que muestre su apoyo a Israel. Dado el creciente número de seguidores que había adquirido en los últimos meses, los agentes decidieron llevar a cabo la operación cuyo inicio de investigación se remonta a diciembre de 2022. Tras ser tomada declaración al detenido, el juez decidió su ingreso en prisión.
31 de enero. Agentes de la Guardia Civil detienen en Barcelona a un individuo por presunto delito de financiación del terrorismo a través de criptomonedas en favor de Daesh. Según se apunta desde la investigación, el detenido formaba parte de un entramado financiero que captaba y enviaba grandes cantidades de dinero a la organización terrorista con ramificaciones en varios países, motivo por el cual han participado otras agencias internacionales en la operación.
24 de enero. Agentes de la Guardia Civil llevan a cabo una operación en Barcelona. Dado que la información no es de carácter público, por el momento no se facilitarán más detalles.
22 de enero. Se desarrolla una operación policial realizada por Guardia Civil en la provincia de Barcelona. Dado que la información no es de carácter público, por el momento no se facilitarán más detalles.
21 de enero. Agentes de la Policía Nacional detienen en Montellano (Sevilla) a un menor de 17 años de edad y nacionalidad siria que presuntamente estaría tramando la comisión de un atentado terrorista en su instituto. Durante el registro policial de la vivienda se hallaron sustancias explosivas ya listas para ser activadas, así como precursores. Asimismo, el menor fue detenido mientras llevaba a cabo pruebas con explosivos TATP. La madre del menor, que fue la que avisó a los agentes tras encontrar mensajes sospechosos en el teléfono móvil de este, también fue detenida al día siguiente.
16 de enero. Una operación conjunta realizada por Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra desarrollada en varias localidades barcelonesas y en Mérida se salda con la detención de cuatro personas (una de ellas se entregó voluntariamente a las autoridades días después). El líder de la célula de nacionalidad chechena está cumpliendo condena en prisión desde 2019 por tenencia de armas y varios de los otros detenidos lo conocieron en este entorno. La investigación afirmaba que los detenidos estaban comprando armamento para cometer un atentado, sin embargo todos ellos fueron puestos en libertad (la persona que estaba cumpliendo condena volvió a prisión) dado que no se pudo demostrar tal intencionalidad ni tampoco la existencia de un proceso de radicalización.