Publicaciones

18/09/2023

Observatorio de atentados yihadistas de agosto de 2023

1.Análisis El anuncio realizado en abril por las autoridades turcas en el que comunicaban la muerte de Abu al Husein al Huseini al Qurashi, cuarto líder […]
10/08/2023

Terrorism and organized crime: Arms trafficking and smuggling in North Africa and the Sahel

  Download the full report     Smuggling and arms trafficking are two of the greatest security challenges in North Africa and the Sahel, particularly due […]
27/07/2023

El caso de Algeciras: consideraciones sobre el delirio y la radicalización

El pasado 25 de enero de 2023, un sujeto llamado Yassin Kanjaa de 25 años increpó a unos feligreses de la iglesia de San Isidro de […]
29/06/2023

Terrorismo y crimen organizado: tráfico y contrabando de armas en el norte de África y el Sahel

  Descargar el informe completo (PDF)     El contrabando y el tráfico de armas constituyen dos de los mayores retos a la seguridad en el […]
27/04/2023

Anuario del terrorismo yihadista 2022

Accede a la obra completa del Anuario del terrorismo yihadista aquí Accede al resumen ejecutivo del Anuario del terrorismo yihadista aquí Un año más, el Observatorio […]
20/04/2023

Heridas

  La obra completa en formato PDF puede descargarse aquí English version here El presente estudio tiene como objetivo general promover la inserción de la dimensión […]
12/04/2023

El emergente fenómeno yihadista en la República de Togo

En 1884, Alemania declaró un protectorado llamado Togoland a una región que incluía al actual Togo. Esta zona, entre los siglos XVI y XVIII, se convirtió […]
24/03/2023

The criminal justice system in Mali: Some deficiencies facing the terrorist threat

Apunte 4/2023 Carolina Collado   The view of a criminal justice system as a process and not as a set of largely displaced institutions and organisations […]
14/02/2023

El impacto del terrorismo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

  El informe completo puede descargarse aquí La Agenda 2030 es uno de los proyectos políticos más ambiciosos lanzados por las Naciones Unidas. Superando los fines […]
30/01/2023

Actividad yihadista en el Magreb y el Sahel, diciembre 2022

Casos de estudio Magreb y Sahel diciembre 2022 Versión disponible en PDF 2023 finaliza con 100 atentados de carácter yihadista en las regiones de África Occidental […]
09/01/2023

Análisis de la de la actividad yihadista en el Sudeste Asiático del cuarto trimestre de 2022

  Rompiendo la dinámica de los meses anteriores, varios de los países que componen el Sudeste Asiático han visto cómo se incrementaba la violencia yihadista en […]
13/12/2022

Actividad yihadista en el Magreb y el Sahel, noviembre 2022

Casos de estudio Magreb y Sahel noviembre 2022 Versión disponible en PDF El mes de noviembre deja, en lo que a terrorismo yihadista se refiere, el […]
09/08/2022

La muerte de al-Zawahiri. Implicaciones para al-Qaeda y el futuro del yihadismo global

Versión disponible en PDF   Introducción El pasado 1 de agosto, el presidente estadounidense Joe Biden comunicaba al mundo entero la muerte de Ayman al-Zawahiri. La […]
28/07/2022

¿Es posible un nuevo califato yihadista de Daesh en África?

Durante los últimos años hemos visto cómo el yihadismo ha crecido de forma inexorable en África Subsahariana hasta el punto de convertirse este escenario en el […]
14/07/2022

II Congreso Internacional sobre fenomenología terrorista

🔴🔴AVISO IMPORTANTE SOBRE CAMBIO DE UBICACIÓN🔴🔴 Por motivos ajenos a la organización, el Congreso cambia de ubicación al Salón de Actos del Rectorado de la Universidad […]
30/06/2022

La fragilidad estatal como facilitador del terrorismo en África Occidental

El informe completo puede descargarse aquí Resumen Las misiones y estrategias seguidas en la última década contra el terrorismo no están arrojando los resultados esperados en […]
30/06/2022

Tráfico de drogas y yihadismo en África

El informe completo puede descargarse aquí   Resumen De todos los tipos de actividad criminal que se contemplan, el tráfico de drogas se ha afianzado como […]
03/03/2022

Anuario del terrorismo yihadista 2021 y resumen ejecutivo

Anuario del terrorismo yihadista 2021. Versión completa en PDF (4.31 MB) Resumen ejecutivo anuario 2021. Versión PDF (2, 35 MB)
04/11/2021

Call for papers: Anuario del Terrorismo Yihadista 2021

Versión disponible en PDF  Objetivo El Anuario del terrorismo yihadista (https://observatorioterrorismo.com/anuarios-del-terrorismo-yihadista/) es la obra de referencia que el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET) lleva […]
13/10/2021

El uso de la bay’ah por los principales grupos salafí-yihadistas

Carlos Igualada y Javier Yagüe Versión descargable en PDF   Resumen La práctica de la bay’ah (voz femenina en árabe: juramento de fidelidad) es uno de […]
04/10/2021

La catalogación de terrorismo: de Cornellá a Torre Pacheco

Documento OIET 8/2021     El pasado 17 de septiembre, un individuo embistió deliberadamente con un vehículo a varios clientes que se encontraban en una terraza […]
07/09/2021

Fenomenología yihadista en África Occidental: el caso de Benín

Documento OIET 7/2021 Luis Antonio González Francisco Do-Aklin, también conocido como Gangnihessou, era uno de los tres  hijos del rey Agassu que, según cuenta la historia, […]
02/09/2021

Call for papers: Anuario de terrorismo y violencia de la extrema derecha 2021

Versión en PDF Estimados investigadores/as: El Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo se ha caracterizado por la publicación en los últimos años del Anuario del Terrorismo […]
26/08/2021

Implicaciones geopolíticas tras la toma taliban de Afganistán

Versión disponible en PDF   Para controlar el pivote geográfico euroasiático (heartland) como defendía Halford Mackinder, resultaba vital asegurar el control y el dominio de su […]
25/08/2021

El nuevo paradigma del terrorismo internacional tras la vuelta al poder de los taliban

Versión disponible en PDF   Los taliban han vuelto a tomar Kabul veinte años después de que Estados Unidos los expulsase del poder tras el inicio […]
16/08/2021

Radicalización violenta en Ripoll. Aprendizajes a partir de la célula terrorista que atentó el 17-A

Documento OIET 6/2021 David Sànchez – Inspector de los Mossos d’Esquadra Cuando el 17 y 18 de agosto de 2017 se sucedieron unos atentados protagonizados por […]
22/07/2021

Los atentados de Oslo y Utoya, diez años después

Documento OIET 5/2021   A lo largo de la última década ha habido un aumento significativo de los actos violentos y los atentados terroristas procedentes de […]
18/06/2021

Aproximación a Dáesh en la península del Sinaí a través de un análisis DAFO

Análisis de jóvenes investigadores Carolina Collado     Introducción Las ambiciones de creación de un califato que se extendiese por múltiples países y tomara unas dimensiones […]
11/06/2021

El concepto penal de terrorismo

Análisis jóvenes investigadores 6/2021 Héctor Del Reguero Rey   La propia definición penal de terrorismo es una cuestión que ha generado gran problemática hasta el punto […]
04/06/2021

La concepción del martirio en Hezbolá

Análisis jóvenes investigadores 05/2021 Daniel Pérez Gloria, muerte, sacrificio, martirio o yihad son conceptos existentes en la tradición histórica del islam. Unos términos que el terrorismo […]
20/05/2021

La instrumentalización de la narrativa yihadista en el conflicto entre Israel y Palestina

Documento OIET 04/2021 Desde hace dos semanas, Israel y Palestina se encuentran en una nueva escalada de violencia que altera una vez más la frágil estabilidad […]
04/05/2021

Burkina Faso Dar Al-Harb (morada de la guerra): la expansión del terrorismo yihadista

Documento OIET 03/2021 Luis Antonio González Francisco “Tierra de los hombres honestos“, es el significado de Burkina Faso, nombre adoptado oficialmente en julio de 1984 por […]
26/04/2021

Víctimas olvidadas del yihadismo: El caso de Leah Sharibu

Documento OIET 02/2021 Luis Antonio González Francisco   Chad, Níger, y sobre todo Nigeria conforman, aunque no son los únicos, un grupo de países africanos tristemente […]
05/03/2021

Al Qaida stands at a crossroads

Apunte 1/2021 Ana Aguilera   Spanish version (PDF) Media and experts from several countries and ideologies are putting the focus on the recent history of Al […]
05/02/2021

Formas de radicalización y reclutamiento yihadista en Occidente

Análisis jóvenes investigadores 4/2021 David Martí     Radicalización y reclutamiento yihadista de menores La mayoría de las personas predispuestas al radicalismo y a la actividad […]
22/01/2021

La repatriación de “los niños del Daesh”

Análisis jóvenes investigadores 3/2021 Beatriz Waucquez Jiménez     Introducción Desde que comenzó el conflicto sirio en 2011, más de 5.000 europeos abandonaron el continente para […]
15/01/2021

La estrategia glocal de los grupos yihadistas del Sahel

Análisis jóvenes investigadores 2/2021 Beatriz de León Cobo   Tras la revolución tuareg de 2012 en Mali, el terrorismo yihadista aprovechó la situación de debilidad del […]
08/01/2021

Terrorismo y aviación civil. Amenazas emergentes y reemergentes

Análisis jóvenes investigadores 1/2021 Laura Méndez   Introducción Los aeropuertos, en su condición de Infraestructuras Críticas, son objetivos de alto valor para la Seguridad Nacional. Tras […]
04/01/2021

Terrorismo en Asia Central: Una explicación de los diferentes niveles de radicalización en la región (II)

Documento OIET 01/2021 Helena de Goñi   *La primera parte del presente artículo fue publicada en el número 1 de la Revista Internacional de Estudios sobre […]
18/12/2020

Hacia una definición de terrorismo

Análisis jóvenes investigadores 12/2020 Daniel Pérez El terrorismo es un fenómeno global que todos tenemos presente, pero, ¿sabríamos dar una definición consensuada de terrorismo si le […]
14/12/2020

Terrorismo y geopolítica en la región del Cáucaso

Documento OIET 20/2020 Ana Aguilera y Helena de Goñi 1.Introducción El Cáucaso, región geográfica comprendida entre el Mar Negro y el Mar Caspio, ha sido y […]
11/12/2020

Contrainteligencia sobre la propaganda yihadista en Internet

Análisis jóvenes investigadores 11/2020 María Muñoz Desde la caída del “telón de acero”, el escenario mundial, marcado por el multilateralismo, se ha visto inmerso en una […]
04/12/2020

Política y terrorismo. ¿Ante un cambio operacional del yihadismo en Francia?

Análisis jóvenes investigadores 10/2020 Carolina Collado El terrorismo yihadista se encuentra entre los principales desafíos para la seguridad europea, lo que ha propiciado una mayor cooperación […]
02/12/2020

El terrorismo nuclear y radiológico: la nueva amenaza del siglo XXI

Documento OIET 19/2020 Ana Aguilera   Resumen En un contexto actual de tensión nuclear en aumento, cada vez son más los expertos que enfatizan que estamos […]
27/11/2020

El acuerdo antiterrorista en Afganistán

Análisis jóvenes investigadores 9/2020 David Martí La Oficina de Contraterrorismo estadounidense publicó el 24 de junio del presente año el informe sobre terrorismo en 2019 de […]
20/11/2020

Negociación con grupos terroristas y el Marco de Paz Factible

Análisis jóvenes investigadores 8/2020 Arianne Dalma Nehmad Los grupos terroristas son vistos como una de las amenazas más grandes en la actualidad. Son actores sin reconocimiento […]
13/11/2020

Los Acuerdos de Argel tras el golpe de estado maliense. Implicaciones para la influencia de JNIM en la región

Análisis jóvenes investigadores 7/2020 Iván Santo Tomás López El 18 de agosto de 2020, el coronel Assimi Goitia del Ejército de Tierra maliense, y una cuadrilla […]
10/11/2020

15 años de los atentados de Amán. Evolución de la amenaza terrorista en Jordania y su respuesta

Documento OIET 18/2020 Victoria Silva Sánchez El 9 de noviembre de 2005 Jordania vivió uno de los días más amargos de su historia reciente. Sobre las […]
06/11/2020

Islamofobia y laicidad. Escalada de la violencia en Francia

Análisis jóvenes investigadores 6/2020 Léna Georgeault El 21 de octubre, en un discurso cargado de emoción, el presidente galo afirmó que Francia no renunciaría a publicar […]
30/10/2020

Aproximación a los procesos de desradicalización desde las teorías psicosociales

Análisis jóvenes investigadores 5/2020 Jacobo Salvador Micó ¿Es posible conseguir la desradicalización yihadista? El debate generado en torno a la respuesta a esta pregunta sigue siendo […]
23/10/2020

El aparato mediático de Hezbolá

Análisis jóvenes investigadores 4/2020 Daniel Pérez   La era digital en la que vivimos es una época de incertidumbre, volatilidad y, especialmente, desinformación. Es el signo […]
15/10/2020

Daesh y Covid-19: Impacto de la pandemia en las actividades de captación y radicalización

Análisis jóvenes investigadores 3/2020 Silvia de Francisco Gil Durante el periodo primaveral Daesh se pronunció en varias ocasiones acerca de la crisis del coronavirus en aras […]
01/10/2020

Terrorismo en el Sudeste Asiático: la amenaza de Abu Sayyaf y su rejuvenecimiento en Filipinas

Análisis jóvenes investigadores 2/2020 Ana Aguilera Los atentados de dos terroristas suicidas el pasado mes de agosto en la provincia de Sulú han vuelto a sembrar […]
29/09/2020

Psicotrópicos, narcotráfico y terrorismo yihadista

Documento OIET 17/2020 Puerto de Salerno (Italia), 1 de julio de 2020. Efectivos del GICO (Gruppi d’Investigazione sulla Criminalità Organizzata) de la Guardia di Finanza de […]
27/09/2020

Ataque en París: la yihad global contra la libertad de expresión

Análisis jóvenes investigadores 1/2020 Léna Georgeault Cinco años después de la matanza que diezmó a la redacción de Charlie Hebdo, un nuevo ataque dejó el pasado […]
22/09/2020

Revista Internacional de Estudios sobre Terrorismo

Presentación RIET (Revista Internacional de Estudios sobre Terrorismo), es una revista que nace con la idea de ofrecer a los investigadores  una plataforma para la publicación […]
14/09/2020

Red de jóvenes investigadores

En el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET) consideramos que es importante confiar en el trabajo de las generaciones más jóvenes, dado que la falta […]
27/07/2020

Informe semestral de actividad yihadista en 2020

INTRODUCCIÓN La primera mitad del año 2020 ha estado marcada por el impacto global que ha tenido la pandemia causada por la Covid-19, algo que también […]
16/06/2020

Un gran golpe al yihadismo en África: la eliminación de Abdelmalek Droukdel

Documento OIET 16/2020 Un gran golpe al yihadismo en África: la eliminación de Abdelmalek Droukdel (PDF-675 KB) El pasado 5 de junio, la ministra de defensa […]
02/06/2020

La disidencia emergente de ETA: por qué rebrota la violencia callejera

Documento OIET 15/2020    La disidencia emergente de ETA: por qué rebrota la violencia callejera (PDF- 1.15MB) Resumen Desde mediados de mayo, localidades de Navarra y […]
28/05/2020

Boko Haram e ISWAP: dos caras de la misma moneda

Documento OIET 14/2020 Marta Summers y Javier Yagüe Boko Haram e ISWAP: dos caras de la misma moneda (PDF- 2.01MB)   ABSTRACT Boko Haram, y su […]
25/05/2020

Antiterrorismo en vía administrativa: el caso francés

Documento OIET 13/2020  Antiterrorismo en vía administrativa: el caso francés (PDF- 781 KB)    Un día después de los atentados de Paris del 13 de noviembre […]
21/05/2020

Movimiento Incel: ¿una nueva forma de terrorismo?

Documento OIET 12/2020 Las autoridades canadienses están tratando como ataque terrorista al asesinato de una mujer de 24 años junto a dos personas que resultaron heridas […]
14/05/2020

Reflexiones sobre la estrategia del descabezamiento en la lucha antiterrorista

Documento OIET 11/2020 ¿Es posible medir la eficacia de la lucha antiterrorista frente al fenómeno yihadista a partir del descabezamiento de los líderes del movimiento? ¿Cómo […]
28/04/2020

Terrorismo yihadista y armas de destrucción masiva

Documento OIET 10/2020 “Deseo declarar que si Estados Unidos usa armas químicas o nucleares contra nosotros, entonces responderemos con armas químicas y nucleares. Tenemos las armas […]
05/04/2020

Mes cultural sobre fenomenología terrorista: repositorio de libros

Al Qaeda. Viaje al interior del terrorismo islamista. Rohan Gunaratna   Guest house for young widows. Among the women of ISIS. Azadeh Moaveni     A […]
29/03/2020

Mes cultural sobre fenomenología terrorista: repositorio de películas

Una película dramática de suspense político ambientada posteriormente al 11-S. Cuenta la historia de un hombre pakistaní, especialmente el impacto que tuvo en su vida este […]
26/03/2020

“El terrorismo de extrema derecha es un tema extremadamente grave que los distintos gobiernos deberían tratar con urgencia”

La Dra. Carmen Aguilera-Carnerero es profesora en el Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada. Anteriormente, ha enseñado en la Escuela de […]
22/03/2020

El ejemplo de la Comisión ADOS

Documento OIET 9/2020 En abril de 2018, se constituyó en línea con el “Programa de actuación del Gobierno Vasco para promover la convivencia junto a la […]
15/03/2020

El conjunto de creencias de Al-Qaeda y Daesh. Doctrina y método en organizaciones salafí-yihadistas

Documento OIET 8/2020     El conjunto de creencias de Al Qaeda y Daesh (PDF-2.27 MB) NOTA DEL AUTOR No siendo el árabe un idioma que […]
12/03/2020

Abdul Rahman al-Mawli al-Salbi, el nuevo “califa” de Daesh

Documento OIET 6/2020 “El estado islámico (…), ha decidido  anunciar el establecimiento del califato islámico, el nombramiento de un califa de los musulmanes y la promesa […]
06/03/2020

Análisis de la estrategia antiterrorista marroquí: estudio comparativo con las estrategias de España, Francia y Canadá

Documento OIET 7/2020 Análisis de la estrategia antiterrorista  marroquí (PDF-253 KB) Anass Gouyez Ben Allal[1]   Resumen Marruecos se sitúa entre los países con menos impacto […]
15/02/2020

La propaganada yihadista y los esfuerzos en contranarrativa

Documento OIET 5/2020 La propaganda yihadista y los esfuerzos en contranarrativa (PDF- 913 KB)   1.Introducción. Origen de la narrativa extremista violenta y contexto en el que […]
13/02/2020

La estrategia antiterrorista de Marruecos

Documento OIET 4/2020   El éxito del modelo de Marruecos en la lucha contra el terrorismo le ha dado un prestigio regional e internacional, que inspira […]
30/01/2020

Pasado y presente del fenómeno yihadista en los Balcanes Occidentales

Documento OIET 3/2020 Pasado y presente del fenómeno yihadista en los Balcanes Occidentales-Luis Antonio González (Versión PDF- 1.42MB) “Los Balcanes producen más historia de la que son […]
18/01/2020

Impacto y repercusiones de la muerte de Soleimaní en el movimiento yihadista en Irak

Documento OIET 2/2020   La mezquita de Jamkaran es un lugar importante para la rama chií del islam. Situada en la ciudad iraní de Qom se […]
14/01/2020

Violencia y terrorismo de extrema derecha: una amenaza al alza

Documento OIET 1/2020 Los ataques terroristas de Oslo/Utøya y Christchurch marcan el comienzo y final de una década en la que el terrorismo de extrema derecha […]
10/11/2019

Actividad yihadista en el Magreb y el Sahel Occidental de octubre 2019

Casos de estudio Sahel y Magreb octubre 2019 Los niveles de violencia de carácter yihadista registrados en la regiones del Magreb y el Sahel Occidental a […]
16/10/2019

Actividad yihadista en el Magreb y el Sahel, septiembre 2019

Casos de estudio Magreb y Sahel Septiembre 2019 La actividad terrorista de carácter yihadista ha dejado un total de 207 víctimas mortales en las regiones del […]
09/10/2019

ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA Y TERRORISMO. El control de las exportaciones en el marco de la Resolución 1540 (2004)

–Mónica Chinchilla Adell– Resumen. Los efectos de la globalización y el creciente protagonismo de los actores no estatales plantean nuevos riesgos a la comunidad internacional del […]
17/09/2019

La metamorfosis de los Talibán afganos: de amenaza terrorista global a interlocutores válidos

“Solo su odio indomable a la norma y su amor a la independencia individual les previenen de convertirse en una nación poderosa; pero esta irregularidad e […]
16/09/2019

Actividad yihadista en el Magreb y el Sahel de agosto 2019

El número de ataques terroristas de carácter yihadista registrados durante el mes de agosto en el Magreb y el Sahel Occidental asciende a 55, provocando un […]
07/08/2019

Informe Semestral de la Actividad Yihadista en 2019

En el resumen explicamos los datos más relevantes, accede al informe completo aquí: Informe Semestral de la Actividad Yihadista 2019 En líneas generales podría decirse que […]
19/07/2019

Fenomenología terrorista en Turquía: Los TAK (Teyrêbazên Azadiya Kurdistan, halcones para la defensa del kurdistán)

El 27 de noviembre de 1978, fue fundado oficialmente el PKK (Partiya Karkerên Kurdistán, Partido de los Trabajadores del Kurdistán). A semejanza de otros movimientos revolucionarios […]
18/07/2019

Observatorio de Atentados Yihadistas de junio de 2019

Introducción y metodología A pesar de que el terrorismo yihadista haya dejado de ser foco de atención durante los últimos meses, este fenómeno sigue mostrándose con […]
11/07/2019

Colombia: de las FARC a la FARC, un proceso que continúa

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ahora Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, han dado un giro y desde los Acuerdos de Paz han dejado las […]
09/07/2019

Observatorio de la actividad yihadista en el Magreb y el Sahel Occidental de junio de 2019

Se han registrado un total de 55 ataques terroristas en el Magreb y Sahel Occidental a lo largo del mes de junio, que se han cobrado […]
05/07/2019

Las heridas aún abiertas por el conflicto armado interno en Perú: la incesante vulneración del derecho a la justicia de las víctimas

Agata Serranò   El Perú aún herido: el conflicto armado interno en cifras Las heridas de la sociedad peruana quedan aún muy evidentes por las violaciones […]
02/07/2019

“Hay que reconocer que en el ámbito de la lucha contra el terrorismo de Internet se ha mejorado y mucho”

28/06/2019

La alqaedización de Daesh

Es bien sabido que el yihadismo se presenta como un fenómeno en permanente mutación. Muestra de ello a lo largo de las últimas décadas han sido […]
06/06/2019

Observatorio de Atentados Yihadistas de mayo de 2019

  Introducción y metodología A lo largo del mes de mayo se ha documentado una intensa actividad por parte de organizaciones yihadistas o individuos que operan […]
10/05/2019

Al Asa’ib al-Hamra. El grupo de “operaciones especiales” de Hayat Tahrir al-Sham

Documento de análisis OIET 6/2019* Luis Antonio González Francisco La guerra civil siria iniciada en el año 2011 convirtió al país en un inmenso teatro de […]
29/03/2019

Evaluando la amenaza terrorista en Jordania

Documento de análisis OIET 5/2019* Victoria Silva Sánchez El pasado 23 de marzo, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) anunciaban la derrota territorial de Daesh en Siria. […]
13/03/2019

Los Hermanos Musulmanes y su presencia en España

Documento de análisis OIET 4/2019* Los Hermanos Musulmanes y su presencia en España- OIET (PDF- 1,30 MB)   INTRODUCCIÓN La organización islamista Sociedad de los Hermanos Musulmanes […]
12/03/2019

Las siete vidas del terror yihadista

 Documento  OIET 3/2019*   El año 2019 ha empezado teñido por la violencia y la muerte que siembran los actores yihadistas en los diferentes escenarios de […]
05/03/2019

El terrorismo yihadista dejó al menos 10.598 víctimas mortales en todo el mundo en 2018

Se han registrado 1.571 ataques terroristas yihadistas en 37 países Los grupos talibán fueron los terroristas más letales durante 2018: sus ataques terroristas se cobraron la […]
08/02/2019

Jamā’at Nuṣrat al-Islām wa-l-Muslimīn

Documento de análisis OIET 2/2019 El trabajo completo puede descargarse en formato PDF a través del siguiente enlace: JNIM – OIET  INTRODUCCIÓN Para entender el origen e […]
29/01/2019

Quieren que olvidemos

Documento de Opinión OIET 01/2019 . Lo mataron mientras comía en el Bar La Cepa, sito en la calle 31 de Agosto de la Parte Vieja […]
25/01/2019

VERA-2R: aproximación a la evaluación de riesgos asociados a la radicalización

Documento de Análisis OIET 1/2019 El denominado sistema VERA, Violent Extremist Risk Assessment fue diseñado como herramienta de evaluación de riesgos asociados al extremismo político de signo […]
19/12/2018

RADAR-iTE, una aproximación al sistema alemán de evaluación de riesgos asociada a la radicalización

El atentado del pasado 11 de noviembre en la ciudad francesa de Estrasburgo ha puesto de nuevo sobre la mesa el problema de los sujetos radicalizados, […]