Arrestan a cinco individuos de Ansar Ghazwatul Hind que planeaban atacar Lucknow

Observatorio de atentados yihadistas de junio de 2021
13/07/2021
Se desmiente la muerte de Noor Wali Mehsud, líder de Tehrik-e-Taliban Pakistan
20/07/2021

El escuadrón antiterrorista de India. Fuente: Business Standard

Noticia 34/2021

El escuadrón antiterrorista de India. Fuente: Business Standard

Fuerzas de seguridad detuvieron el pasado domingo en el estado indio de Uttar Pradesh a dos individuos que, supuestamente inspirados en Al Qaeda, tenían intención de llevar a cabo un atentado en su territorio, presumiblemente en los días previos al Día de la Independencia de India celebrado el 15 de agosto. Estos eran miembros del grupo Ansar Ghazwatul Hind (AGH), grupo inspirado por la ideología de Al Qaeda que opera en Cachemira, región que durante el mes de junio, de hecho, ha sido testigo de una mayor actividad yihadista en su territorio.

Junto al arresto se procedió a la incautación de material explosivo que tenían planeado hacer detonar en ciudades como Lucknow y otros lugares con una gran carga simbólica frecuentados por numerosos viandantes. Similarmente, parte de los artefactos hallados tenían indicios de querer ser utilizados para auto inmolarse. Posteriormente a esta detención, otros tres individuos fueron arrestados el miércoles 13 de julio en un operativo liderado por el escuadrón antiterrorista de la policía de Uttar Pradesh, acusados de proporcionar la logística necesaria para que los dos terroristas arrestados días antes pudieran llevar a cabo el plan.

Según las investigaciones, los terroristas habrían mantenido un estrecho canal de comunicación con el contacto en la frontera entre Pakistán y Afganistán llamado Umar Halmandi, el líder de la franquicia de Al Qaeda en Uttar Pradesh, quien habría conseguido radicalizarles a través de las redes sociales.

Ansar Ghazwatul Hind es un grupo nacido en 2017 fruto de la escisión con Hizbul Mujahideen, uno de los mayores grupos terroristas de corte islámico que operan en Cachemira. Esta división fue obra de Zakir Musa, uno de los activos terroristas más buscados por las autoridades indias, quien consideraba que la disputa territorial de la región de Cachemira no era un asunto político sino islámico y dispuso de la logística necesaria para planear atentados desde su base en Pulwama con el fin de conseguir establecer un Estado islámico en este lugar estratégico del subcontinente indio. Pocos años más tarde fue abatido, y su sucesor, Abdul Hameed Lelhari, continuaría la lucha armada contra las fuerzas del orden, aunque el ámbito de actuación del grupo en la práctica es reducido.

Los incidentes de esta semana ocurren a su vez pocos meses después de la muerte del último líder de AGH, Imtiyaz Shah, también conocido como Khalid, que dejó al grupo con escasos militantes en Cachemira. De hecho, con la muerte en 2019 del anterior líder, Abdul Hameed Lelhari, el grupo parecía haberse desmantelado por completo, pero su reaparición no se ha hecho esperar a pesar de haber contado siempre con pocas decenas de combatientes.

A la espera de mayores conclusiones que arroje la investigación, todo parece apuntar a que se está procediendo a un entrenamiento remoto para cometer ataques terroristas fuera de sus tradicionales zonas de operaciones, en parte debido a los muchos intentos de las fuerzas de seguridad indias de dar caza a los militantes de AGH en su área de influencia y de los muchos líderes abatidos que ha dejado frecuentemente al grupo huérfano de liderazgo.