Noruega arresta a un hombre por los ataques frustrados en Dinamarca y Londres

Observatorio de atentados yihadistas de marzo de 2021
13/04/2021
Un nuevo ataque terrorista en Afganistán sacude al país
15/04/2021

Noticia 15/2021

Imagen de la cúpula de la Catedral de St. Paul. Fuente: Planet Ware.

En Noruega, un hombre ha sido arrestado por planear tres atentados en Dinamarca y Londres, además de difundir propaganda de Daesh en internet.

El ataque en Reino Unido parecía tener su objetivo en la Catedral de St. Paul, en uno de los edificios más emblemáticos de la capital británica. Los ataques con el objetivo en Dinamarca, por su parte, serían los intentos de ataque en marzo y abril de 2019 que contaron con la ayuda de un nacional danés y que fueron frustrados por la policía danesa.

El arrestado se enfrenta también a una acusación por su vinculación a Daesh, tras hallarse pruebas de que el individuo difundía en internet material extremista, violento y de contenido religioso.

No es la primera vez que se intenta atacar la Catedral de St. Paul por parte del grupo yihadista. De hecho, la policía está investigando si esta planificación guarda alguna relación con el intento de ataque en 2019 por parte de Safiyya Shaikh, una mujer británica que planeó inmolarse en la misma catedral y que fue sentenciada a cadena perpetua.

Si bien durante el año 2020 se produjo un aumento considerable de acciones terroristas inspiradas en la ideología del salafismo yihadista en el territorio de Europa Occidental, dándose un total de 17, en los tres meses y medio que han transcurrido de 2021 todavía no se ha producido ninguna acción de estas características. Esto ocurre gracias en buena medida a diferentes operaciones antiterroristas que han conseguido desbaratar distintos planes para cometer atentados sobre distintas ciudades europeas. No es poco frecuente que estas operaciones actualmente desemboquen en la detención de un perfil de individuo autoradicalizado a través del consumo de propaganda yihadista online o que ha sido adoctrinado por agentes radicalizadores a través de redes sociales o foros de contenido yihadista.