Turquía y la amenaza terrorista del Daesh

El papel de las víctimas del terrorismo en la contra narrativa a los mensajes extremistas
26/10/2015
DAESH vuelve a reivindicar el derribo del avión ruso en la región del Sinaí y lo celebra repartiendo caramelos
04/11/2015

ANKARA, TURKEY - OCTOBER 10: (EDITORS NOTE: Image contains graphic content.) Bodies are covered after an explosion during a peace march in Ankara, October 10, 2015 in Ankara, Turkey. At least 30 people have been killed and 130 people wounded in twin explosions outside the main train station in the Turkish capital Ankara where people were gathering for a peace march. (Photo by Gokhan Tan/Getty Images)

Desde que el Daesh se configuró como tal en junio de 2014, las menciones hostiles hacia Turquía en su propaganda venían siendo puntuales y contenidas. Pero las cosas cambiaron durante el pasado verano. El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, figura de manera muy destacada, junto al estadounidense Barack Obama, en la última entrega de Dabiq, órgano doctrinal de la organización yihadista, difundido a través de Internet en septiembre de 2015. Además de que ambos mandatarios ocupan por entero la portada de ese número, el undécimo de los aparecidos desde la pretendida proclamación de un nuevo Califato, en sus páginas se alude a Turquía como “miembro de la alianza OTAN de los cruzados” y se califica al sistema político turco de “régimen apostata”.

Leer más