erer
Estado en el que quedó el hotel tras el asalto de terroristas de Al Shabaab, prolongado durante cerca de treinta horas, en la capital de Somalia. Imagen: Reuters
1. Análisis
A pesar de que las posibles implicaciones derivadas de la muerte del líder de Al Qaeda Ayman al Zawahiri continúan siendo uno de los principales temas de debate entre los especialistas en terrorismo, el movimiento yihadista sigue su propio desarrollo un mes más como así demuestra la monitorización de la actividad terrorista plasmada en este análisis.
A lo largo del mes de agosto han sido varios los focos que requieren de atención. El primero de ellos es Afganistán, un país que hace poco más de un año vio cómo los talibán recuperaban el poder. Desde entonces, la violencia terrorista ha descendido considerablemente, siendo este uno de los argumentos más esgrimidos por el nuevo régimen para reafirmar su buena labor como gobernantes. En este sentido, es importante señalar que el hecho de que se haya producido una reducción de los niveles de violencia tampoco debería sorprender porque hasta entonces la inmensa mayoría de los atentados acaecidos sobre suelo afgano eran cometidos por ellos mismos en su intento de desestabilizar al antiguo gobierno legítimo. También debemos tener en cuenta que durante este último año también se ha visto un importante crecimiento de la rama de Daesh que opera sobre la región bajo el nombre de Estado Islámico del Khorasan (IS-K). En este período dicha agrupación ha cometido atentados de enorme letalidad, tales como el de agosto de 2021 en el aeropuerto de Kabul durante las labores de evacuación o el perpetrado este último mes en una mezquita de Kabul en la que fueron asesinadas una veintena de personas (caso de estudio #49). Las mezquitas han sido precisamente uno de los espacios más golpeados por las acciones terroristas de IS-K por diversos motivos. Entre estos motivos se puede destacar que en esos lugares están más expuestos los líderes y clérigos talibán, lo que se traduce en una mayor facilidad para llevar a cabo atentados que tienen como objetivo último acabar con sus vidas. Otro motivo que explica también el aumento de ataques sobre mezquitas se debe a que no pocos de estos atentados se cometen sobre templos de la comunidad hazara, una minoría chií que tradicionalmente se ha convertido en un blanco prioritario del extremismo suní. En este sentido, el objetivo de la filial de Daesh con dichos ataques es fomentar el sectarismo y generar una brecha social de la que obtener rédito, como ya ocurriese hace más de quince años en Irak. A ello, hay que sumar que precisamente los talibán tras su llegada al poder se comprometieron a proteger a la minoría hazara para evitar que siguiesen siendo objetivo de atentados terroristas. Sin embargo, no parece que estén pudiendo cumplir su promesa, ya que en el último año han sido varios centenares de personas pertenecientes a esta comunidad las asesinadas en distintas acciones terroristas cometidas en colegios, espacios de trabajo o los propios lugares de culto, como se acaba de comentar. Mediante estos atentados, IS-K muestra su profundo odio hacia la población hazara, siendo además frecuente ver cómo en su propaganda utilizan la supuesta protección del gobierno talibán hacia esta minoría chií como un argumento mediante el que tratan de deslegitimar su autoridad y generar dudas internas sobre las decisiones políticas adoptadas desde el gobierno en su defensa hacia unas minorías que según el extremismo suní no deberían ser más que exterminadas.
En otro orden de cosas, el asalto a la prisión de Butembo en la República Democrática del Congo ocurrido el 10 de agosto y reivindicado por Daesh (#37) se saldó con la muerte de cinco personas y con la huida de más de 500 presos. El asalto sobre esta prisión resulta significativo por varios motivos. Primero, porque es una de las principales cárceles del país y es considerada de alta seguridad al hallarse en su interior individuos condenados por graves delitos, tales como el terrorismo. De hecho, no pocos de los presos que allí se encontraban formaban parte de alguna organización terrorista o simpatizaban con el extremismo ideológico promovido por Daesh, por lo que sin duda alguna esta masiva huida de presos supondrá un crecimiento de los recursos humanos con los que cuentan agrupaciones como el Estado Islámico en África Central (ISCAP) o las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF). En segundo lugar, que Daesh haya reivindicado el asalto pone de manifiesto su creciente interés por la actividad desarrollada por sus franquicias regionales, algo que encaja a la perfección con la idea propagandística de otorgar protagonismo a aquellos escenarios en los que sus ramas territoriales muestran elevados niveles de actividad y crecimiento. Tres, y en línea con lo que acabamos de comentar, el asalto a la prisión de Butembo es una nueva muestra de la capacidad adquirida por ISCAP y del grado de amenaza que representa para la seguridad local y regional. Desde la formación de su alianza con grupos locales como ADF, la rama territorial de Daesh no ha dejado de crecer. Y cuarto, el ataque a esta prisión reivindicado por la agencia Amaq supone el tercero cometido a gran escala por parte de grupos afiliados a Daesh en lo que llevamos de año. El primero de ellos se dio en la prisión de Hasakah en Siria, mientras que más recientemente Daesh también se atribuyó el asalto sobre la prisión de Kuje en Nigeria. A estos podríamos añadir otro de menor dimensión ocurrido en febrero en Nobili, entre la frontera del Congo y Uganda, donde una veintena de presos consiguió escapar.
Sin abandonar el continente africano, es preciso desplazar el centro de atención una vez más a Somalia. En su capital se produjo uno de los ataques terroristas de mayor repercusión del último mes tras ser tomado por miembros de Al Shabaab un céntrico hotel que frecuentemente es visitado por autoridades militares y cargos gubernamentales (#54). Lo realmente significativo de esta acción terrorista en la que fueron asesinadas al menos 21 personas es que el ataque se prolongó durante 30 horas hasta el momento en el que las fuerzas de seguridad somalíes fueron capaces de hacerse con el control de la situación. El asalto a este hotel pone de manifiesto a su vez tanto las dificultades que tiene el estado somalí para hacer frente al terrorismo, como la capacidad que está recuperando Al Shabaab, que no solo es capaz de cometer acciones terroristas en Mogadiscio y en sus zonas periféricas, sino que está volviendo a traspasar las fronteras territoriales. Así quedó de manifiesto el mes pasado con los dos ataques ocurridos dentro de la frontera de Etiopía y que ya fueron analizados en nuestro último análisis. Precisamente, en este informe comentábamos el interés de Al Shabaab por iniciar una nueva fase expansiva que le permitiese llegar a nuevos territorios, algo que parece haberse confirmado porque a finales de agosto la organización terrorista emitió un comunicado en el que amenazaba directamente a Kenia con nuevos atentados. Sobre este país, históricamente Al Shabaab ya ha golpeado con fuerza, como así muestran los atentados más recientes cometidos en 2016 donde fueron asesinados 140 soldados kenianos en el ataque a una prisión o el ocurrido en su capital en 2019 sobre un hotel en el que fueron asesinadas 14 personas.
El reciente ataque sobre el Hayat Hotel de Mogadiscio parece haber sido un punto de inflexión para el nuevo gobierno somalí. La situación en cuanto a la evolución del terrorismo ejercido por Al Shabaab en Somalia ha resultado ser tan preocupante que el presidente del país Hassan Sheikh Mohamud anunció una “guerra total” frente a dicha organización, por lo que se espera un fuerte incremento de la actividad antiterrorista a corto plazo con el objetivo de limitar sus capacidades.
Para finalizar, los 18 países en los que se ha producido al menos un atentado de inspiración yihadista en el último mes y que se han saldado con al menos una víctima mortal son: Afganistán, Siria, Irak, Pakistán, India, Tailandia, Filipinas, Arabia Saudí, Egipto, Mali, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Chad, Camerún, República Democrática del Congo, Somalia y Mozambique.
2. Metodología
La metodología de la presente investigación tiene como base la búsqueda y el análisis de fuentes abiertas, siendo éstas esencialmente noticias de prensa nacionales e internacionales, informes de instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales que trabajan sobre el terreno y comunicados emitidos por los propios grupos terroristas (teniendo en cuenta que la información de éstos no siempre es fiable y siendo contrastada previamente). Dichas fuentes son accesibles al lector y pueden ser consultadas a través del enlace adjuntado en los resúmenes que acompañan a los datos extraídos en cada uno de los casos de estudio registrados. No obstante, existen algunas excepciones en las que se ha decidido no añadir el enlace por motivos de sensibilización y respeto a las víctimas, al tratarse de imágenes que no se considera necesario mostrar.
En la sección que hace referencia a la autoría de los atentados, en determinados casos se puede leer “sin confirmar” junto al nombre de la organización terrorista. Esto sucederá en todos aquellos casos donde ningún medio oficial vinculado a la organización autora haya reivindicado dicho ataque. Pese a la falta de esta confirmación, existen vínculos, modus operandi y características comunes con otros antecedentes que pueden ayudar a determinar la autoría, aunque siempre exista el riesgo de equivocarse en el análisis de la información.
El objetivo último de este observatorio es intentar conocer los máximos casos posibles, sabiendo que resulta imposible plasmar todos ellos por la inaccesibilidad de medios o falta de información en determinadas regiones. Debido a esta razón, uno de los criterios que debe reunir un atentado para aparecer en esta investigación es que se produzca alguna víctima, dado el escaso (o nulo) eco mediático que tienen aquellos casos en los que por suerte no se producen muertes, excepto en el caso de países occidentales donde sí se incluyen los atentados que no hayan provocado víctimas, así como aquellos otros que presenten unas particularidades propias que requieran su inclusión. El objetivo último es que los datos representados mes a mes permitan mostrar la evolución del terrorismo yihadista a partir de la actividad de las distintas organizaciones que lo representan a escala global.
Finalmente, se recuerda, como todos los meses, los criterios establecidos a la hora de contabilizar los casos de estudio:
3. Tabla con casos de estudio
Fecha | Ubicación | Modus operandi | Fallecidos | Autoría | Resumen | |
#1 | 1 de agosto | Ituri
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 1 soldado congolés | ISCAP | Un soldado muere tras producirse un ataque terrorista en un poblado cristiano |
#2 | 1 de agosto | Cabo Delgado
(Mozambique) |
Incursión en poblado | 5 civiles | IS-Mozambique | Cinco personas son asesinadas por terroristas durante el ataque a una aldea cristiana |
#3 | 1 de agosto | Cabo Delgado
(Mozambique) |
-Secuestro
-Ejecución |
3 civiles | IS-Mozambique | Tres personas son secuestradas de su aldea y ejecutadas poco después |
#4 | 1 de agosto | Kunar
(Afganistán) |
Artefacto explosivo | 2 talibán | IS-K | Un IED estalla al paso de un vehículo talibán en una carretera |
#5 | 2 de agosto | Penísnula Sinaí
(Egipto) |
Emboscada | 1 soldado egipcio | Wilaya Sina | La materialización de una emboscada acaba con la vida de un soldado egipcio |
#6 | 2 de agosto | Idlib
(Siria) |
Emboscada | 1 soldado sirio | Tahrir al Sham | Un soldado sirio muere en una emboscada terrorista |
#7 | 2 de agosto
|
Oudalan
(Burkina Faso) |
Emboscada | 5 civiles | EIS | Terroristas se hacen pasar por soldados y asesinan a un grupo de civiles |
#8 | 3 de agosto | Kabul
(Afganistán) |
Emboscada | 2 miembros talibán | IS-K | Ataque de la facción de Daesh sobre posiciones de seguridad talibán |
#9 | 3 de agosto | Diyala
(Irak) |
Emboscada puesto control | 5 soldados iraquíes | Daesh | Emboscada a un puesto de control se salda con la muerte de cinco soldados |
#10 | 3 de agosto | Península Sinaí
(Egipto) |
Artefacto explosivo | 1 oficial egipcio | Wilaya Sina | Un cargo militar egipcio muere tras estallar un IED al paso de su convoy |
#11 | 3 de agosto | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Emboscada | 1 miembro SDF | Daesh | Terroristas atacan a un miembro de las SDF que iba en motocicleta |
#12 | 3 de agosto | Daraa
(Siria) |
Ejecución | 1 militar sirio | Daesh | Un soldado sirio es acusado de espía y ejecutado |
#13 | 4 de agosto | Al Badia
(Siria) |
Emboscada | 4 soldados sirios | Daesh | Ataque terrorista sobre una torre de comunicaciones |
#14 | 4 de agosto | Bourzanga
(Burkina Faso) |
Emboscada | 9 milicianos locales
4 soldados burkineses |
JNIM | Un grupo de terroristas ataca posiciones defensivas del ejército |
#15 | 5 de agosto | Jalalabad
(Afganistán) |
Emboscada | 1 talibán | IS-K | Un miembro talibán es emboscado en una carretera |
#16 | 5 de agosto | Kabul
(Afganistán) |
Artefacto explosivo | 8 civiles | IS-K | Un IED estalla en un puesto de verduras de un mercado abarrotado en un barrio chií |
#17 | 5 de agosto | Segou
(Burkina Faso) |
Emboscada puesto control | 1 civil | EIS | Un civil es asesinado durante el ataque a un checkpoint |
#18 | 6 de agosto | Kabul
(Afganistán) |
Artefacto explosivo | 2 civiles | IS-K | Dos personas son asesinadas tras darse el estallido de un IED en un barrio chií de la capital afgana |
#19 | 6 de agosto | Península Sinaí
(Egipto) |
Emboscada | 1 oficial egipcio | Wilaya Sina | Un oficial egipcio muere en una emboscada |
#20 | 7 de agosto | Tessit
(Mali) |
Emboscada | 42 soldados malienses | EIS | Una emboscada terrorista en la Triple Frontera acaba con la muerte de cerca de medio centenar de soldados |
#21 | 7 de agosto | Far North Region
(Camerún) |
Incursión en poblado | 3 civiles | Boko Haram | Tres personas son asesinadas en un ataque a su localidad |
#22 | 7 de agosto | Raqqa
(Siria) |
Emboscada | 4 soldados sirios | Daesh | Emboscada terrorista sobre un grupo de soldados sirios |
#23 | 7 de agosto | Sona
(Mali) |
Emboscada | 5 soldados malienses | EIS | Cinco soldados malienses son asesinados en un ataque sobre su convoy |
#24 | 8 de agosto | Far North Region
(Camerún) |
Incursión en poblado | 1 civil | Boko Haram | Una persona es asesinada en un ataque a su aldea |
#25 | 8 de agosto | Yatenga
(Burkina Faso) |
Incursión en poblado | 10 civiles | JNIM | Una decena de personas mueren en el ataque a su poblado por parte de terroristas |
#26 | 8 de agosto | Deir ez Zor
(Siria) |
Emboscada | 1 miembro SDF | Daesh | Un miembro de las SDF es asesinado tras caer en una emboscada |
#27 | 8 de agosto | Deir ez Zor
(Siria) |
Artefacto explosivo | 1 miembro SDF | Daesh | Un IED estalla al paso de un vehículo de las SDF |
#28 | 8 de agosto | Baluchistán
(Pakistán) |
Emboscada | 1 civil | IS-K | Un grupo de civiles cristianos es atacado por terroristas |
#29 | 8 de agosto | Bankass
(Mali) |
Incursión en poblado | 12 civiles | JNIM | Una docena de personas son asesinadas en un ataque sobre su localidad |
#30 | 9 de agosto | Al Badia
(Siria) |
Emboscada | 3 milicianos iraníes | Daesh | Tres miembros de una milicia iraní mueren en un ataque terrorista |
#31 | 9 de agosto | Adwan
(Siria) |
Terrorista suicida | 1 civil
1 miembro SDF 1 terrorista |
Daesh | El emir de Daesh en el sur de Siria se hace estallar tras verse acorralado y acaba con la vida de dos personas más |
#32 | 9 de agosto | North Wazirisitán
(Pakistán) |
Terrorista suicida | 4 soldados pakistaníes
1 terrorista |
TTP | Cuatro soldados mueren tras hacerse estallar un terrorista suicida junto a su convoy militar |
#33 | 9 de agosto | Djibo
(Burkina Faso) |
Doble artefacto explosivo | 15 soldados burkineses | EIS | Una quincena de soldados mueren tras producirse el estallido de un doble IED |
#34 | 9 de agosto | Namissiguia
(Burkina Faso) |
Artefacto explosivo | 10 soldados burkineses | EIS | Una decena de soldados son asesinados al producirse el estallido de un IED bajo un convoy militar |
#35 | 9 de agosto | Far North Region (Camerún) |
Incursión en poblado | 1 soldado camerunés | Boko Haram | Un soldado muere tiroteado en el ataque a una localidad |
#36 | 10 de agosto | Kabul
(Afganistán) |
Terrorista suicida | 1 clérigo talibán | IS-K | El reconocido clérigo Rahim Haqqani es asesinado por un terrorista suicida |
#37 | 10 de agosto | Butembo
(RD Congo) |
Asalto prisión | 3 terroristas
2 guardias de prisión |
ISCAP-ADF | Un numeroso grupo de terroristas asalta una de las prisiones más importantes del país, liberando a más de medio millar de presos |
#38 | 12 de agosto | Jeda
(Arabia Saudí) |
Terrorista suicida | 1 terrorista | Individuo radicalizado | Un terrorista buscado por un anterior atentado en 2015 se hace estallar mientras era perseguido hiriendo a varios agentes y civiles |
#39 | 12 de agosto | Dori
(Burkina Faso) |
Artefacto explosivo | 2 soldados burkineses | EIS | Dos soldados mueren tras producirse el estallido de un IED |
#40 | 13 de agosto | North Waziristan
(Pakistán) |
Artefacto explosivo | 3 civiles | TTP
(sin confirmar) |
Un IED estalla en una carretera y provoca la muerte de cuatro motociclistas |
#41 | 14 de agosto | Mapti
(Mali) |
Emboscada | 4 miembros compañía Wagner | JNIM | Emboscada de JNIM sobre mercenarios de la compañía rusa Wagner |
#42 | 14 de agosto | Baluchistán
(Pakistán) |
Emboscada | 2 soldados pakistaníes | TTP | Dos soldados son emboscados y tiroteados muriendo en el acto |
#43 | 15 de agosto | Bal
(Chad) |
Emboscada | 2 soldados chadianos | Boko Haram | Emboscada terrorista sobre posiciones del ejército chadiano |
#44 | 15 de agosto | Narathiwat
(Tailandia) |
Mina | 1 ránger | Insurgencia sureña | Un ránger muere tras producirse el estallido de una mina |
#45 | 15 de agosto | Hyber
(Pakistán) |
Emboscada | 1 soldado pakistaní | TTP | Un soldado pakistaní muere tras ser alcanzado en un tiroteo |
#46 | 15 de agosto | Raqqa
(Siria) |
Emboscada | 1 soldado sirio | Daesh | Un soldado sirio es asesinado y los terroristas roban sus pertenencias |
#47 | 16 de agosto | Península Sinaí
(Egipto) |
Emboscada | 3 soldados egipcios
1 policía fronterizo |
Wilaya Sina | Emboscada terrorista sobre posiciones militares y policiales |
#48 | 17 de agosto | Narathiwat
(Tailandia) |
Emboscada | 1 civil | Insurgencia sureña | Un civil es asesinado en un ataque terrorista |
#49 | 17 de agosto | Kabul
(Afganistán) |
Terrorista suicida | 21 personas, entre ellas clérigos y civiles | IS-K
(sin confirmar) |
Un explosivo adherido al cuerpo de un terrorista suicida estalla en una mezquita de la capital durante la hora del rezo |
#50 | 17 de agosto | Loloa
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 8 civiles | ADF
|
Ocho personas son asesinadas durante un ataque sobre su asentamiento |
#51 | 17 de agosto | Peshawar
(Pakistán) |
Tiroteo | 1 miembro inteligencia | IS-K
(sin confirmar) |
Un miembro de inteligencia pakistaní muere tras ser tiroteado |
#52 | 18 de agosto | Kirkuk
(Irak) |
Emboscada | 1 miembro FMP | Daesh | Un miembro de las Fuerzas de Movilización Popular es tiroteado en una emboscada |
#53 | 18 de agosto | Raqqa
(Siria) |
Artefacto explosivo | 1 miembro SDF | Daesh | Un IED es activado al paso de un vehículo de las SDF |
#54 | 19 de agosto | Mogadiscio
(Somalia) |
Asalto hotel | 21 personas, entre ellas civiles y fuerzas de seguridad | Al Shabaab | Un asalto terrorista a un conocido hotel se prolonga durante 24 horas y finaliza con la muerte de dos docenas de personas y más de un centenar de heridos |
#55 | 19 de agosto | Península Sinaí (Egipto) |
Emboscada | 1 miembro Unión Tribal Sinaí | Wilaya Sina | Terroristas atacan un vehículo al su paso por un punto determinado en una carretera |
#56 | 20 de agosto | Menaka
(Mali) |
Emboscada repelida | 1 terrorista | JNIM | El ejército maliense repele el ataque de varios terroristas |
#57 | 21 de agosto | Deir-Ez-Zor
(Siria) |
Emboscada | 1 miembro SDF | Daesh | Dos miembros de las SDF son emboscados mientras iban en un ciclomotor |
#58 | 21 de agosto | Penísnula Sinaí
(Egipto) |
Emboscada | 3 miembros Unión Tribal del Sinaí
1 soldado egipcio |
Wilaya Sina | Emboscada terrorista acaba con la vida de tres milicianos locales y un militar |
#59 | 21 de agosto | Gourma
(Burkina Faso) |
Emboscada | 2 soldados burkineses | JNIM | Dos soldados son asesinados en un ataque sobre posiciones militares |
#60 | 22 de agosto | Beni
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 7 civiles | ISCAP | Un nuevo ataque sobre un poblado cristiano finaliza con el asesinato de siete aldeanos |
#61 | 22 de agosto | Cabo Delgado
(Mozambique) |
Incursión en poblado | 3 civiles | IS-Mozambique | Terroristas saquean un poblado y asesinan a tres de sus habitantes |
#62 | 22 de agosto | Kirkuk
(Irak) |
Emboscada | 1 policía
1 miembro FMP |
Daesh | Dos personas son tiroteadas en la calle por un terrorista |
#63 | 22 de agosto | Narathiwat
(Tailandia) |
Emboscada puesto control | 1 ránger | Insurgencia sureña | El ataque a un checkpoint se salda con la muerte de un ránger |
#64 | 23 de agosto | Kirkuk
(Irak) |
Artefacto explosivo | 3 civiles | Daesh | Un IED estalla en una vía acabando con la vida de los tres ocupantes de un vehículo |
#65 | 23 de agosto | Kirkuk
(Irak) |
Emboscada | 1 policía | Daesh | Un policía muere tras caer en una emboscada |
#66 | 23 de agosto | Koulebala
(Mali) |
Artefacto explosivo | 4 civiles | JNIM | Un IED estalla en una carretera y provoca la muerte de cuatro pasajeros de un vehículo civil |
#67 | 24 de agosto | Kirkuk
(Irak) |
Asesinato | 1 líder local | Daesh | El líder de una aldea es asesinado por terroristas |
#68 | 24 de agosto | Cabo Delgado
(Mozambique) |
Incursión en poblado | 1 policía | IS-Mozambique | Un agente muere tras ser tiroteado durante el ataque a una localidad |
#69 | 24 de agosto | Cabo Delgado
(Mozambique) |
Incursión en poblado | 3 civiles | IS-Mozambique | Terroristas saquean un poblado, asesinando a tres de sus habitantes |
#70 | 25 de agosto | Tillaberi
(Níger) |
Incursión en poblado | 4 civiles | Boko Haram | Cuatro personas son asesinadas durante el ataque a su poblado |
#71 | 25 de agosto | Kirkuk
(Irak) |
Artefacto explosivo | 1 soldado iraquí | Daesh | Un IED explosiona al paso de un vehículo militar, siendo asesinado un soldado |
#72 |
26 de agosto | Cabo Delgado
(Mozambique) |
Incursión en poblado | 3 civiles | IS-Mozambique | Tres civiles son asesinados en un ataque sobre su localidad |
#73 | 26 de agosto | Raqqa (Siria) |
Artefacto explosivo | 1 miembro SDF | Daesh | Un miembro de las SDF muere tras estallar un IED bajo su vehículo |
#74 | 26 de agosto | Raqqa
(Siria) |
Emboscada | 2 miembros SDF | Daesh | Emboscada terrorista se salda con la muerte de dos miembros de las SDF |
#75 | 26 de agosto | Diyala
(Irak) |
Granada de mano | 1 soldado iraquí | Daesh | El lanzamiento de una granada de mano provoca la muerte de un soldado iraquí |
#76 | 27 de agosto | Beni
(RD Congo) |
Incursión en poblado | 4 civiles | ISCAP | Cuatro civiles son asesinados en un ataque a un poblado cristiano tras la huida de las tropas militares |
#77 | 27 de agosto | Diyala
(Irak) |
Emboscada | 2 soldados iraquíes | Daesh | Dos soldados fallecen tras un ataque sobre su convoy en una carretera |
#78 | 27 de agosto | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Emboscada | 1 miembro SDF | Daesh | Un miembro de las SDF muere en una emboscada terrorista |
#79 | 27 de agosto | Cabo Delgado (Mozambique) |
Incursión en poblado | 1 civil | IS-Mozambique | Un civil es asesinado en el ataque a su poblado |
#80 | 27 de agosto | Boungou
(Burkina Faso) |
Asalto yacimiento | 6 civiles | EIS | Terroristas atacan un yacimiento de oro matando a varios trabajadores |
#81 | 28 de agosto | Raqqa
(Siria) |
Artefacto explosivo | 2 miembros SDF | Daesh | Un IED estalla al paso de un vehículo de las SDF |
#82 | 28 de agosto | Península Sinaí
(Egipto) |
Emboscada | 3 miembros UTS | Wilaya Sina | Terroristas atacan posiciones de tribus organizadas de defensa |
#83 | 28 de agosto | Nínive
(Irak) |
Ataque repelido | 4 terroristas | Daesh | Cuatro terroristas son abatidos por fuerzas de seguridad abortando así un ataque |
#84 | 28 de agosto | Kirkuk
(Irak) |
Incursión en poblado | 1 civil | Daesh | Un pastor es asesinado durante el ataque a una pequeña aldea |
#85 | 28 de agosto | Jalalabad
(Afganistán) |
Artefacto explosivo | 2 talibán | IS-K | Un IED estalla al paso de un vehículo talibán por una carretera |
#86 | 29 de agosto | Saladino
(Irak) |
Emboscada | 1 soldado iraquí | Daesh | Un soldado es asesinado en plena calle |
#87 | 29 de agosto | Khyber
(Pakistán) |
-Secuestro
-Ejecución |
2 civiles
1 policía |
IS-K | Dos trabajadores de la construcción y un policía son secuestrados y asesinados poco después |
#88 | 30 de agosto | Península Sinaí
(Egipto) |
Incursión en poblado | 2 civiles | Wilaya Sina
(sin confirmar) |
Dos granjeros son asesinados en un ataque a un poblado cristiano |
#89 | 30 de agosto | Deir-ez-Zor
(Siria) |
Incursión en poblado | 1 civil | Daesh | Un empleado de la construcción es tiroteado |
#90 | 30 de agosto | Maguindanao
(Filipinas) |
Emboscada | 1 jefe de policías | Bangsamoro Islamic Freedom Fighters (BIFF) | Un jefe de policía de la región es asesinado por terroristas en una emboscada |