Entrevista a Al Golani y perfilación de Hayat Tahrir al Sham

Observatorio de violencia y terrorismo de extrema derecha: enero 2021
12/02/2021
El juicio por los atentados del 17-A, visto para sentencia
18/02/2021

Noticia 1/2021

Recientemente, Muhammad Al Golani, uno de los terroristas sirios más reconocidos y líder de la coalición de grupos yihadistas sirios que actúan bajo el nombre de Hayat Tahrir al Sham (HTS), concedió una entrevista todavía no emitida para el medio divulgativo Frontline PBS donde habló, entre otros temas, sobre los ataques del 11S, la dirección de al Qaeda, el ya fallecido líder de Daesh Abu Bakr al Baghdadi y el enemigo del yihadismo global, Estados Unidos. Pronto saldrá a la luz dicha entrevista, realizada por el periodista Martin Smith.

 

Al Golani en 2016. Fuente: The Times of Israel

 

La coalición HTS, surgida a raíz del ya desaparecido Frente al Nusra y actuando de forma independiente de al Qaeda, comenzó a expandir su radio de influencia desde su nacimiento en 2017 bajo el mando de Al Golani. Desde entonces, el grupo ha llegado a controlar el último bastión de la oposición siria – Idlib, en el noroeste del país – desplegando una fuerte campaña de ataques dirigidos contra fuerzas del régimen y otras milicias rebeldes y manteniendo su presencia operativa en ciudades como Alepo, Hama, Dara’a y Damasco. Los ataques contra población civil se dan en un menor número de casos, y en la actualidad colaboran con otros grupos asentados en la zona como el Gobierno de Salvación Nacional de Siria con el objetivo de erigirse como la única alternativa que hace frente a las fuerzas del régimen de Bashar al-Assad.

Uno de los movimientos más controvertidos en el seno de la organización sucedió en 2019, cuando HTS decidió dejar entrar a tropas turcas en Idlib en el marco de los Procesos de Astaná (mecanismo de negociación a nivel trilateral entre Turquía, Rusia e Irán sobre el futuro de Siria). La aquiescencia del grupo en cuanto a la mediación turca en el alto al fuego provocó malestar en algunos sectores de la coalición, quienes terminaron por fundar su propio grupo y actual rival regional de HTS, Hurras al Din, grupo que es considerado como la nueva filial de Al Qaeda en Siria. Desde entonces, se conoce que las tácticas de HTS se centran más en expandir sus territorios y ganar adeptos que en llevar a cabo la lucha armada, aunque su objetivo final sea también establecer un régimen islámico en Siria supeditado a la Sharía.

La decisión del actual líder de HTS de conceder la reciente entrevista al periodista Martin Smith evidencia una fórmula de acercamiento propagandístico tanto a nivel internacional como a nivel local que busca legitimar su existencia en vista del vacío institucional en la región, para así mantener su liderazgo y relativo apoyo de la población civil.