Observatorio de atentados yihadistas de mayo de 2022

Actividad yihadista en el Magreb y el Sahel Occidental en mayo 2022
16/06/2022
Tráfico de drogas y yihadismo en África
30/06/2022

Imagen difundida a través de canales de Telegram pro-Daesh en relación a un atentado yihadista cometido en mayo por su franquicia regional en la Península del Sinaí.

 

1.Análisis

A lo largo del último mes se ha vuelto a poner de manifiesto la elevada capacidad de expansión que el yihadismo está adquiriendo a nivel global, con diversos focos regionales que apuntan a un rebrote de actividad importante, así como otros escenarios sobre los que se cierne de forma incipiente la amenaza yihadista. Tal es el caso de Tayikistán que, al igual que Uzbekistán el mes pasado, sufrió un ataque con cohetes lanzados desde territorios controlados por Daesh cerca de la frontera afgana (caso de estudio #22). Si bien este no es el primer ataque reivindicado por Daesh en Tayikistán[1], que de forma consecutiva se haya atribuido dos acciones sobre países fronterizos con Afganistán plasma con meridiana claridad hacia dónde apunta el interés en estos momentos de la franquicia territorial de Daesh en la región del Khorasan (IS-K).

Si ponemos el foco sobre los lugares en los que se observa de forma manifiesta un aumento de la violencia ejercida por grupos terroristas de carácter yihadista, el primero de ellos se corresponde con el territorio ocupado por el ya desaparecido, al menos en su concepción física, califato yihadista de Daesh. Desde principio de año, tanto en Siria como en Irak se producen una treintena de ataques mensuales que golpean tanto a la sociedad civil como a fuerzas policiales y castrenses. Como se viene señalando en los análisis más recientes, estas acciones terroristas son cada vez más sofisticadas y requieren de una labor logística y organizativa mayor. Todo ello se traduce en unos atentados de mayor letalidad, como se aprecia este mismo mes en el ataque ocurrido sobre un grupo de soldados sirios que acabó con la muerte de ocho de ellos en la región del desierto sirio de Al Badia (#26). Asimismo, esta mayor capacidad también se ha visto reflejada en mayo con el atentado llevado a cabo por Daesh en Damasco, un hecho que se puede considerar como muy poco frecuente. Desde la caída del califato yihadista, han sido prácticamente inexistentes los ataques cometidos por el grupo en la capital siria. Sin embargo, el atentado mediante un artefacto explosivo improvisado (IED) colocado bajo un convoy militar a mediados de mes (#54) es una nueva muestra de los cada vez mayores recursos humanos, operativos, económicos y logísticos con los que cuenta Daesh para cometer acciones terroristas muy alejadas de su actual zona de influencia.

Este resurgimiento que se observa en Daesh Central en un momento en el que su jerarquía se está reestructurando y recomponiendo tras el reciente nombramiento del nuevo califa viene a mostrar de nuevo que nos encontramos en una fase del yihadismo en la que la ausencia de un liderazgo sólido no tiene por qué suponer necesariamente un retroceso en las capacidades de un determinado grupo para continuar creciendo[2].

Otro foco de actividad yihadista que no está acaparando la atención suficiente pese al elevado rebrote de ataques es Egipto. Desde el mes de marzo estamos viendo cómo se ha producido un incremento exponencial en el número de atentados perpetrados por Wilaya Sina, la franquicia regional de Daesh en la Península del Sinaí. Si en abril ya se produjo una decena de ataques, en este último mes la cifra se ha duplicado, siendo especialmente preocupante la letalidad de algunos de ellos. Sin ir más lejos, el día 7 se dio el atentado terrorista con mayor número de víctimas de los últimos dos años tras ser asesinados 17 soldados egipcios en una emboscada llevada a cabo por Wilaya Sina (#21). También comienzan a ser recurrentes las ofensivas contra tribus locales que apoyan al presidente Al Sisi en la lucha contra el terrorismo de corte yihadista. Tal es la preocupación que supone el rebrote de actividad de la filial de Daesh en la Península del Sinaí que las autoridades egipcias y Estados Unidos han acordado intensificar la cooperación en materia antiterrorista tras los atentados del último mes para tratar de frenar el repunte del extremismo en el país.

Una situación similar, salvando las distancias, se da en Somalia. La exhibición de músculo que está mostrando la organización terrorista Al Shabaab durante los últimos años, y que le ha permitido hacerse con el control de nuevos territorios, ha obligado al presidente Biden a anunciar a mediados de mes una redistribución de fuerzas estadounidenses en el país que destaca por el envío, de nuevo, de medio millar de soldados. No debemos olvidar que a inicios de 2021 se daba por finalizada la retirada de tropas estadounidenses del país ordenada previamente por Donald Trump, por lo que este giro estratégico corresponde a una necesidad imperante de tratar de frenar el avance del terrorismo abanderado por Al Shabaab. Todo ello marcado por un contexto de inestabilidad política que había derivado en el retraso desde hacía más de un año de la celebración de unas elecciones presidenciales que finalmente se llevaron a cabo este último mes y que trajeron de nuevo al frente del país a Hassan Sheikh Mohamud, quien ya ocupó dicho cargo entre 2012 y 2017. Durante todo este período de incertidumbre política, Al Shabaab ha tratado de desestabilizar todavía más la frágil gobernanza y la democracia somalí a través de continuas acciones terroristas sobre un amplio abanico de objetivos entre los que los espacios electorales han ocupado un lugar central durante el último año.

Si nos desplazamos hacia el sur del continente africano llegamos a la región de Mozambique, país que durante los últimos años ha sido considerado como uno de los focos sobre los que el yihadismo ha crecido con mayor rapidez. Esto es debido a la sinergia y los intereses comunes de agrupaciones locales de carácter extremista, como es el caso de Ansar al Sunna, y de la ambición de Daesh por expandirse. Esta misma realidad que se desarrolló en tiempo y forma de manera simultánea también en la República Democrática del Congo permitió a Daesh establecer en ambos países su rama territorial en 2018 bajo el nombre de Estado Islámico en África Central (ISCAP). Sin embargo, el pasado día 9 se produjo la primera reivindicación de un ataque llevado a cabo por el Estado Islámico en Mozambique, algo que señala directamente a una reestructuración de su franquicia y a una posible diferenciación entre su rama congoleña y la mozambiqueña. Algo similar ocurrió en el reciente mes de marzo cuando se produjo otra reestructuración provincial en el área del Sahel Occidental, ya que lo que hasta ahora era conocido como Estado Islámico del Gran Sahara (EIGS) sufrió una división interna de la cual nació el Estado Islámico en el Sahel (IS-Sahel). Al parecer, esta decisión podría venir motivada con el ánimo de otorgar una mayor independencia a la facción del grupo saheliano, ya que hasta la fecha EIGS estaba integrado en la provincia de Estado Islámico en África Occidental (ISWAP) con epicentro en el entorno del Lago Chad y más alejado de otras áreas de creciente interés como Mali o Burkina Faso.

Esta recomposición provincial a nivel regional de Daesh se produce en el momento de mayor inestabilidad dentro de su seno tras la muerte de su segundo califa y el reciente nombramiento de un tercero. Casualidad o no, la primera gran recomposición provincial de Daesh a nivel global se produjo tras la muerte de su primer líder Abu Bakr Al Bagdadi. La aparición de estas nuevas franquicias, que no dejan de ser una escisión de otras ya anteriores, puede ser entendida también como un intento por parte de Daesh de tratar de desviar la atención en momentos de debilidad al mostrar que el número de sus franquicias regionales sigue incrementándose. En cualquier caso, esta circunstancia no parece del todo necesaria, ya que el avance que están teniendo estas franquicias por determinados territorios es por sí mismo el mayor éxito que puede tener la organización de cara a obtener el mayor rédito propagandístico posible.

Para finalizar, los veinte países en los que se ha producido al menos un atentado de inspiración yihadista en el último mes y que se han saldado con al menos una víctima mortal son: Afganistán, Siria, Irak, Pakistán, Tayikistán, India, Tailandia, Filipinas, Yemen, Egipto, Mali, Burkina Faso, Togo, Níger, Nigeria, Chad, Camerún, República Democrática del Congo, Somalia y Mozambique.

 

2. Metodología

La metodología de la presente investigación tiene como base la búsqueda y el análisis de fuentes abiertas, siendo éstas esencialmente noticias de prensa nacionales e internacionales, informes de instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales que trabajan sobre el terreno y comunicados emitidos por los propios grupos terroristas (teniendo en cuenta que la información de éstos no siempre es fiable y siendo contrastada previamente). Dichas fuentes son accesibles al lector y pueden ser consultadas a través del enlace adjuntado en los resúmenes que acompañan a los datos extraídos en cada uno de los casos de estudio registrados. No obstante, existen algunas excepciones en las que se ha decidido no añadir el enlace por motivos de sensibilización y respeto a las víctimas, al tratarse de imágenes que no se considera necesario mostrar.

En la sección que hace referencia a la autoría de los atentados, en determinados casos se puede leer “sin confirmar” junto al nombre de la organización terrorista. Esto sucederá en todos aquellos casos donde ningún medio oficial vinculado a la organización autora haya reivindicado dicho ataque. Pese a la falta de esta confirmación, existen vínculos, modus operandi y características comunes con otros antecedentes que pueden ayudar a determinar la autoría, aunque siempre exista el riesgo de equivocarse en el análisis de la información.

El objetivo último de este observatorio es intentar conocer los máximos casos posibles, sabiendo que resulta imposible plasmar todos ellos por la inaccesibilidad de medios o falta de información en determinadas regiones. Debido a esta razón, uno de los criterios que debe reunir un atentado para aparecer en esta investigación es que se produzca alguna víctima, dado el escaso (o nulo) eco mediático que tienen aquellos casos en los que por suerte no se producen muertes, excepto en el caso de países occidentales donde sí se incluyen los atentados que no hayan provocado víctimas, así como aquellos otros que presenten unas particularidades propias que requieran su inclusión. El objetivo último es que los datos representados mes a mes permitan mostrar la evolución del terrorismo yihadista a partir de la actividad de las distintas organizaciones que lo representan a escala global.

Finalmente, se recuerda, como todos los meses, los criterios establecidos a la hora de contabilizar los casos de estudio:

  • Atentados que sean perpetrados por organizaciones yihadistas o
  • Cometidos por individuos inspirados en su ideología
  • Donde al menos se produce una víctima mortal, pudiendo ser el propio terrorista (con las excepciones ya citadas)
  • Que estén documentados por fuentes contrastadas

 

3. Tabla con casos de estudios documentados

Fecha Ubicación Modus operandi Fallecidos Autoría Resumen
#1 1 de mayo Diyala

(Irak)

Emboscada puesto control 2 soldados iraquíes Daesh Dos soldados mueren tras ser atacado su puesto de control
#2 1 de mayo Kirkuk

(Irak)

Emboscada 1 soldado iraquí Daesh Un ckeckpoint militar es atacado por terroristas, siendo asesinado un soldado
#3 1 de mayo Mogadiscio

(Somalia)

Granada de mano 1 policía Al Shabaab Un terrorista lanza una granda de mano a un grupo de policías
#4 1 de mayo Península Sinaí

(Egipto)

Artefacto explosivo 4 miembros tribales Wilaya Sina Un IED estalla al paso de un vehículo de milicianos locales
#5 1 de mayo Tombuctú

(Mali)

Incursión en poblado 2 civiles JNIM Dos personas, entre ellas un líder local, son asesinados en un ataque a un poblado
#6 2 de mayo Kossi

(Burkina Faso)

Emboscada 1 soldado burkinés EIGS Ataque sobre la posición de dos militares burkineses
#7 3 de mayo Middle Shabelle
(Somalia)
Asalto base militar 30 soldados UA Al Shabaab Decenas de soldados, la mayoría de ellos burundeses, mueren en un ataque a una base militar de la Unión Africana
#8 3 de mayo Wana

(Pakistán)

Emboscada 1 oficial IS-K Un oficial pakistaní es asesinado en una emboscada terrorista
#9 3 de mayo Borno

(Nigeria)

Incursión en poblado 7 civiles Boko Haram Un grupo de civiles son asesinados en un ataque terrorista en su localidad
#10 3 de mayo Djenné

(Mali)

Incursión en poblado 2 civiles JNIM Terroristas atacan una localidad y asesinan a dos de sus habitantes
#11 4 de mayo Borno

(Nigeria)

Incursión en poblado 7 civiles Boko Haram Un grupo de terroristas ataca un poblado y asesina a varios de sus habitantes
#12 4 de mayo Deir-ez-Zor

(Siria)

Emboscada 1 miembro SDF Daesh Un miembro de las SDF es asesinado en una emboscada
#13 5 de mayo Pissila

(Burkina Faso)

Emboscada 5 soldados burkineses EIGS Emboscada terrorista sobre posiciones militares
#14 5 de mayo Tibou

(Burkina Faso)

Incursión en poblado 1 civil EIGS Una persona es asesinada en un ataque a su aldea
#15 5 de mayo Erbil

(Irak)

Emboscada 1 peshmerga Daesh Un soldado peshmerga es asesinado en un ataque a un puesto de control
#16 5 de mayo Diyala

(Irak)

Emboscada puesto control 1 soldado iraquí Daesh Un soldado iraquí es emboscado en su checkpoint
#17 5 de mayo Solle

(Burkina Faso)

Emboscada 6 soldados burkineses EIGS Emboscada sobre un vehículo militar se salda con la muerte de seis soldados
#18 5 de mayo Sanmatenga

(Burkina Faso)

Emboscada 5 soldados burkineses EIGS Un grupo de operaciones especiales sufre una emboscada
#19 6 de mayo Ansongo

(Mali)

Emboscada 1 civil JNIM Un civil muere en un ataque sobre un puesto de control
#20 7 de mayo Al Dalea

(Yemen)

Emboscada 13 terroristas

8 milicianos locales

AQPA Una veintena de muertos tras un ataque terrorista sobre milicias pro-emiratíes
#21 7 de mayo Península Sinaí

(Egipto)

Emboscada 17 soldados egipcios Wilaya Sina Una emboscada terrorista se convierte en el mayor ataque terrorista en Egipto de los últimos dos años
#22 7 de mayo Frontera de Tayikistán Cohete IS-K Ataque de Daesh en el interior de Tayikistán. El mes anterior se dio un caso similar en Uzbekistán
#23 8 de mayo Nouna

(Burkina Faso)

Ataque prisión 1 miembro seguridad EIGS Un intento de asalto a una prisión acaba con la muerte de una persona responsable de seguridad
#24 8 de mayo Ituri

(RD Congo)

Incursión en poblado 35 civiles ADF Una treintena de civiles son asesinados en un ataque sobre un yacimiento minero de oro
#25 8 de mayo Nangarhar

(Afganistán)

Embsocada puesto control 4 talibán IS-K Emboscada terrorista sobre un puesto de control talibán
#26 8 de mayo Al Badia

(Siria)

Emboscada 8 soldados sirios Daesh Un grupo de soldados sirios emboscado por terroristas
#27 9 de mayo Cabo Delgado

(Mozambique)

Emboscada 3 soldados mozambiqueños Estado Islámico Mozambique Primera reivindicación de la franquicia de Daesh como ente propio respecto a ISCAP
#28 9 de mayo Hasakah

(Siria)

Artefacto explosivo 1 miembro SDF Daesh Un IED estalla al paso de un vehículo de las SDF
#29 9 de mayo Daraa

(Siria)

Emboscada 1 soldado sirio Daesh Un soldado sirio muere en un ataque terrorista
#30 9 de mayo Al Badia

(Siria)

Emboscada 3 soldados sirios Daesh Tres soldados son asesinados en un ataque sobre su posición
#31 9 de mayo Península Sinaí

(Egipto)

Emboscada 1 miliciano local

1 soldado egipcio

Wilaya Sina Emboscada terrorista sobre posiciones defensivas
#32 9 de mayo Diondiori

(Mali)

Incursión en poblado 2 civiles JNIM Dos civiles son asesinados durante el ataque a su localidad
#33 10 de mayo Península Sinaí

(Egipto)

Artefacto explosivo 1 miembro tribal Wilaya Sina Un miembro de una tribu local es asesinado al estallar un IED bajo su vehículo
#34 10 de mayo Beni

(RD Congo)

Incursión campo refugiados 14 civiles ADF Varios terroristas se adentran en un campo de refugiados y asesinan a una docena de personas
#35 10 de mayo Maguindanao

(Filipinas)

Emboscada 3 guardias Abu Sayyaf

(sin confirmar)

Tres agentes de seguridad son asesinados durante la jornada electoral
#36 10 de mayo Jendouma

(Mali)

Incursión en poblado 2 civiles JNIM Dos civiles mueren en un ataque sobre una localidad
#37 11 de mayo Ituri

(RD Congo)

Asalto base militar 1 soldado congoleño ISCAP Se produce un intento de asalto a una base militar
#38 11 de mayo Kpendjal

(Togo)

Emboscada 8 soldados togolés JNIM

(sin confirmar)

De confirmarse el ataque yihadista, este sería el primero en el país por parte de la filial de Al Qaeda
#39 11 de mayo Mogadiscio

(Somalia)

Terrorista suicida 4 policías Al Shabaab Un terrorista suicida se hace estallar cerca del aeropuerto
#40 11 de mayo Península Sinaí

(Egipto)

Emboscada puesto control 5 soldados egipcios Wilaya Sina Emboscada terrorista sobre un checkpoint se salda con la muerte de cinco soldados
#41 11 de mayo Djenné

(Mali)

Artefacto explosivo 4 soldados malienses JNIM Cuatro soldados mueren tras estallar un IED
#42 13 de mayo Salmossi

(Burkina Faso)

Incursión en poblado 6 civiles EIGS Seis civiles mueren en un ataque sobre una localidad
#43 13 de mayo Raqqa

(Siria)

Emboscada 1 miembro SDF Daesh Ataque sobre la posición de miembros de las SDF
#44 13 de mayo Península Sinaí

(Egipto)

Artefacto explosivo 1 miembro tribal Wilaya Sina Un IED estalla al paso de un vehículo de milicianos tribales
#45 14 de mayo Soum

(Burkina Faso)

Incursión en poblado 25 civiles EIS Dos docenas de personas son asesinadas en un ataque sobre una localidad
#46 14 de mayo Al Badia

(Siria)

Emboscada 1 oficial sirio Daesh Emboscada terrorista sobre el vehículo de un cargo militar
#47 14 de mayo Península Sinaí

(Egipto)

Asalto 3 miembros tribales Wilaya Sina Ataque sobre un edificio controlado por una milicia local
#48 14 de mayo Hasaka

(Siria)

Emboscada 1 miliciano local Daesh Un miembro de una milicia local es asesinado en una emboscada
#49 15 de mayo North Waziristan

(Pakistán)

Terrorista suicida 3 niños

1 policía

IS-K

(sin confirmar)

Un terrorista suicida se hace estallar junto a un colegio
#50 15 de mayo Peshawar

(Pakistán)

Emboscada 2 civiles IS-K Dos empresarios sikh son asesinados en plena calle
#51 15 de mayo Península Sinaí

(Egipto)

Emboscada 2 miembros tribales Wilaya Sina Dos miembros de una milicia tribal son asesinados
#52 16 de mayo Diyala

(Irak)

Artefacto explosivo 1 civil Daesh El conductor de una ambulancia es asesinado al producirse el estallido de un IED
#53 16 de mayo Diyala

(Irak)

Emboscada 3 miembros FMP Daesh Tres miembros de las Fuerzas de Movilización Popular son asesinados
#54 16 de mayo Damasco

(Siria)

Artefacto explosivo 1 soldado sirio Daesh Un soldado sirio muere tras estallar un IED bajo su vehículo
#55 16 de mayo Saladino

(Irak)

Emboscada 4 miembros FMP Daesh Ataque sobre la posición de las FMP
#56 16 de mayo Saladino

(Irak)

-Secuestro

-Ejecución

1 civil Daesh Una persona de etnia chií es secuestrada y ejecutada
#57 16 de mayo Diyala

(Irak)

Incursión en poblado 3 civiles Daesh Tres agricultores son asesinados en un ataque a su poblado
#58 17 de mayo Kivu

(RD Congo)

Incursión en poblado 20 civiles ADF Una veintena de civiles son asesinados en un ataque a su localidad
#59 17 de mayo Kano

(Nigeria)

Artefacto explosivo 9 civiles Boko Haram

(sin confirmar)

Un IED estalla y acaba con la vida de nueve civiles
#60 19 de mayo Madjoari

(Burkina Faso)

Emboscada 7 soldados burkineses EIS Ataque sobre posiciones militares finaliza con la muerte de siete soldados
#61 19 de mayo Seytenga

(Burkina Faso)

Emboscada 1 civil EIS Un civil es asesinado en una emboscada sobre un autobús
#62 20 de mayo Cabo Delgado

(Mozambique)

Incursión en poblado 2 civiles Ansar al Sunna Un ataque a un poblado se salda con la ejecución de dos habitantes
#63 21 de mayo Bourzanga

(Burkina Faso)

Asalto base militar 5 soldados burkineses EIS Ataque terrorista sobre una base militar
#64 21 de mayo Borno

(Nigeria)

Incursión en poblado 30 civiles ISWAP Una treintena de civiles son asesinados en un ataque a una región
#65 22 de mayo Cabo Delgado

(Mozambique)

Incursión en poblado 2 civiles Ansar al Sunna Dos civiles son asesinados durante un ataque a su aldea
#66 22 de mayo Gorgadji

(Burkina Faso)

Incursión en poblado 63 civiles EIS

(sin confirmar)

Se produce un gran ataque sobre una localidad siendo asesinados más de medio centenar de sus habitantes
#67 22 de mayo Inekar

(Mali)

Incursión en poblado 30 civiles JNIM Una treintena de civiles son asesinados en un ataque a su localidad
#68 22 de mayo Borno

(Nigeria)

Emboscada 22 miembros milicia autodefensa Boko Haram Terroristas atacan posiciones defensivas de milicias locales
#69 23 de mayo Kirkuk

(Irak)

Incursión en poblado 6 civiles

3 policías

Daesh Seis civiles son asesinados en su aldea y tres policías son emboscados al acudir en su ayuda
#70 23 de mayo Diyala

(Irak)

Incursión en poblado 6 civiles Daesh Terroristas atacan un poblado y asesinan a seis habitantes
#71 23 de mayo Diyala

(Irak)

Incursión en poblado 16 miembros milicia defensiva y soldados iraquíes Daesh Numerosos terroristas atacan una localidad y realizan una emboscada sobre fuerzas defensivas
#72 23 de mayo Far North Region

(Camerún)

Incursión en poblado 1 miembro milicia autodefensa Boko Haram Ataque terrorista se salda con la muerte de una persona
#73 23 de mayo Rann

(Nigeria)

Incursión en poblado 60 civiles ISWAP

(sin confirmar)

Más de medio centenar de personas es asesinado en un ataque a una localidad
#74 23 de mayo Borno

(Nigeria)

Enfrentamiento ISWAP-BH 6 terroristas Boko Haram Varios terroristas mueren en un enfrentamiento entre ambas facciones
#75 24 de mayo Cachemira

(India)

Emboscada 1 policía Jaish-e-Mohammed

(sin confirmar)

Un policía es tiroteado mientras iba acompañado de su hija
#76 24 de mayo Cabo Delgado

(Mozambique)

Incursión en poblado 3 civiles Daesh en Mozambique Tres personas son asesinadas en un ataque sobre un poblado cristiano
#77 24 de mayo Diyala

(Irak)

Emboscada 2 miembros FMP Daesh Ataque sobre la posición de un grupo de las FMP iraquíes
#78 25 de mayo Balkh

(Afganistán)

Cadena de explosiones 15 civiles IS-K Varios artefactos estallan sobre tres autobuses en barrios de mayoría chií
#79 25 de mayo Cachemira

(India)

Asesinato 1 civil Lashkar-e-Taiba Una conocida actriz es asesinada por terroristas
#90 25 de mayo Kabul

(Afganistán)

Artefacto explosivo 5 civiles IS-K Un artefacto estalla en una mezquita y acaba con la vida de cinco personas
#91 25 de mayo Madjoari

(Burkina Faso)

Incursión en poblado 50 civiles JNIM Asesinan a medio centenar de personas por tratar de huir de su poblado durante un asedio terrorista
#92 25 de mayo Far North Region

(Camerún)

Incursión en poblado 1 civil Boko Haram Una persona es asesinada en su localidad al ser esta atacada
#93 25 de mayo Far North Region

(Camerún)

Incursión en poblado 3 civiles Boko Haram Tres civiles mueren a manos de terroristas que atacaron una localidad
#94 25 de mayo Cabo Delgado

(Mozambique)

Incursión en poblado 1 civil Daesh en Mozambique Una persona es asesinada en un ataque a un poblado cristiano
#95 26 de mayo Saladino

(Irak)

-Secuestro

-Ejecución

2 miembro FMP Daesh Un miembro de las FMP es secuestrado y ejecutado tras un interrogatorio
#96 26 de mayo Narathiwat

(Tailandia)

Emboscada 1 soldado tailandés Insurgencia sureña Emboscada sobre la posición de varios soldados
#97 26 de mayo Peshawar

(Pakistán)

Emboscada 1 policía IS-K Un policía pakistaní es asesinado por un terrorista
#98 28 de mayo Kirkuk

(Irak)

Artefacto explosivo 2 policías Daesh Un IED estalla al paso de un vehículo policial
#99 28 de mayo Kivu

(RD Congo)

Incursión en poblado 27 civiles ADF Terroristas se adentran en un poblado y asesinan a parte de sus habitantes
#100 29 de mayo Peshawar

(Pakistán)

Emboscada puesto control 1 soldado pakistaní IS-K Emboscada sobre un puesto de control militar cerca de la frontera afgana
#101 29 de mayo Deir-ez-Zor

(Siria)

Emboscada puesto control 1 miembro SDF Daesh Un miembro de las SDF muere en un ataque sobre un checkpoint
#102 29 de mayo Kabul

(Afganistán)

Artefacto explosivo 2 talibán IS-K Dos miembros talibán mueren tras estallar un IED bajo su vehículo
#103 29 de mayo Nangarhar

(Afganistán)

-Secuestro

-Ejecución

1 miembro talibán IS-K Un talibán es secuestrado y ejecutado más tarde
#104 29 de mayo Kivu

(RD Congo)

Incursión en poblado 15 civiles ISCAP Terroristas atacan un poblado y asesinan a una quincena de sus habitantes
#105 29 de mayo Tiogo

(Burkina Faso)

Ataque puesto control 1 gendarme EIS Un gendarme es asesinado en un ataque a su puesto de control
#106 30 de mayo Far North Region

(Camerún)

Emboscada 3 soldados cameruneses Boko Haram Emboscada terrorista sobre un vehículo militar
#107 30 de mayo Cabo Delgado

(Mozambique)

Incursión en poblado 2 civiles Daesh en Mozambique

(sin confirmar)

Dos personas son ejecutadas en un ataque sobre su localidad

 

[1] En julio de 2018 el Estado Islámico reivindicó el atropello en el que fueron asesinados cuatro turistas occidentales que montaban en bicicleta por una carretera de Danghara.

[2] A finales de mayo varios medios se hacían eco de la posible detención en Estambul del que sería el nuevo líder de Daesh: Abu al-Hassan al-Hashimi al-Qurashi, sin que haya trascendido más información desde entonces.