Víctimas

11/03/2016

Cómo fue posible la matanza del 11-M

Los atentados del 11-M fueron ideados al concluir 2001 como una venganza por el desmantelamiento de la célula que Al Qaeda había establecido siete años antes […]
08/03/2016

El testimonio de las víctimas del terrorismo como estrategia de contranarrativa: el caso de España

El 20 de octubre de 2011 la banda terrorista ETA anunció el “cese definitivo de la violencia”. Los terroristas grabaron el mensaje en un vídeo que […]
23/11/2015

Un problema de seguridad nacional

Una vez más, la capital de Francia ha sido blanco del terrorismo yihadista. Si los atentados del pasado enero, con sus asaltos, persecuciones y sus 17 […]
18/11/2015

#PORTEOUVERTE: Asistencia a las víctimas españolas de París

Uno de los hashtags más circulados por Twitter la misma noche de la terrible cadena de atentados terroristas que asoló París el pasado viernes 13 de noviembre y […]
26/10/2015

El papel de las víctimas del terrorismo en la contra narrativa a los mensajes extremistas

Intervención de Javier Lesaca, experto del OIET e investigador de la George Washington University y la Universidad de Navarra, en el Consejo de Seguridad de la ONU (Nueva […]
23/10/2015

El relato, una necesidad moral

El 15 de diciembre de 1949 se estrenó en París Los justos, una obra de Albert Camus que recrea el asesinato del gran duque Sergei Aleksandrovich […]
06/10/2015

Los atentados terroristas en el Magreb se multiplican por 47 en cuatro años

La mayoría de los ataques se atribuyen a organizaciones yihadistas vinculadas con al-Qaeda Desde 2014 seguidores del autodenominado Estado Islámico han comenzado a actuar en la […]
02/10/2015

Mitos que matan: la narrativa del “conflicto vasco”

El papel histórico de la izquierda abertzale ha sido legitimar el terrorismo mediante una construcción de una narrativa del “conflicto vasco” Asumir el relato del “conflicto” […]